Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.
Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Vamos a jugar al escondite?
LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó...
- ¿Al escondite? ¿Y qué es eso?- Es un juego –explicó LA LOCURA-, en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras vosotros os escondéis, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de vosotros que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA, LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a LA APATÍA, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, y LA SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella), LA TRISTEZA y LA PENA sólo podían llorar y LA COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
-Uno, dos, tres- comenzó LA LOCURA.
La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.
LA FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra DEL TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, ¿qué si un lago cristalino? Ideal para LA BELLEZA. ¿Qué si la rendija de un árbol? Perfecto para LA TIMIDEZ. ¿Que si el vuelo de una ráfaga de viento? Magnífico para LA LIBERTAD. Para EL MIEDO encontró un pozo profundo y oscuro. Así terminó por ocultarse en un rayito de sol.
EL EGOISMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él. LA IRA buscó una fuerte tormenta para esconderse entre sus rayos.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y LA PASIÓN y EL DESEO en el centro de los volcanes.
EL OLVIDO... se me olvidó dónde se escondió... pero eso no es lo importante.
Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
-Un millón- contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue LA PEREZA, sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó a LA FE discutiendo con Dios en el cielo sobre teología y LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro pudo deducir dónde estaba EL TRIUNFO.
EL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, el solo salió disparado de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a LA BELLEZA y con LA DUDA resultó más fácil todavía pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arco iris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba a punto de darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y cogió un palo y comenzó a mover las ramas, de repente se escuchó un doloroso grito. Las espinas de las rosas habían herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía qué hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra... EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE, SIEMPRE LO ACOMPAÑA.
Tarea de vocabulario:
1.- Las palabras en negrita son sentimientos, clasifícalos en la siguiente tabla. Puedes consultar el diccionario.
Positivos:
Depende:
Negativos:
2.- ¿Crees que faltan sentimientos en este cuento? ¿Cuáles?
3.- Con tu compañero elegid los dos sentimientos más positivos y los dos más negativos.
Comprensión lectora:Tarea:
1.- ¿Qué sentimiento eligió el mejor escondite?
2.- ¿Hay algún sentimiento que debería haber elegido otro escondite diferente? ¿Cuál? ¿por qué?
3.- ¿Qué sentimientos crees que se podían haber escondido juntos? Discútelo con tu compañero y haced una lista agrupándolos.
Interacción oral:
"La relación de pareja es una de las escuelas más importantes de sentimientos."Discute con tu compañero el significado de esta frase anónima y decidid si estáis de acuerdo o no y por qué.
Comprensión Lectora:
Contexto: Ahora os presentamos una serie de anuncios de la sección de contactos de una revista.
Tarea: Debéis buscar la pareja perfecta teniendo en cuenta las afinidades, los gustos y el carácter. No olvidéis justificar vuestra decisión.
MUJER: Enfermera, 38 años, femenina, me gusta la música, el hogar y las plantas, me encanta bailar y pasear por la playa, no soporto la vulgaridad, me molesta el humo del tabaco, me dan miedo las películas de terror y me pone nerviosa que mastiquen chicle cuando hablan. Deseo conocer a una persona romántica y seria.
HOMBRE: Minero jubilado, muy educado, con gran sensibilidad, algo tímido, me gusta la naturaleza y me apasiona viajar. Me encanta la literatura, sobre todo Borges. No soporto que la gente chille y me preocupa la falta de conciencia ecológica entre la gente. Me gustaría conocer a una señora de 40 a 45 años, fines matrimoniales.
MUJER: Profesora de instituto, inteligente, sensible y femenina, me gusta la música clásica, el ballet, me encanta viajar pero me dan miedo los aviones, no soporto los hombres que roncan. Soy muy sensible y me entristece ver sufrir a un niño o que la gente pase hambre. Deseo conocer a alguien serio y con formación, que tenga una buena situación económica.
HOMBRE: Controlador aéreo, 35 años, 1.83 de estatura, separado, me gusta el mar, bailar, el cine, y la gente puntual. Me molesta la gente materialista y no soporto que me hablen al oído. Me gustaría formar una familia. Busco una relación con una persona de 25 a 35 años sentimentalmente libre.
MUJER: Psicóloga, 36 años, soltera, independiente, afortunada en el trabajo, pero no en el amor, me gusta la lectura, pasear, las cenas románticas y los hombres que saben hacer regalos originales. Me gusta que me mimen. Me da pereza madrugar. Me pone nerviosa que la gente no respete mi opinión. No soporto que la gente llegue tarde. Busco relaciones de amistad, pareja.
HOMBRE: ¿Quieres que seamos novios? Militar, 40 años, viudo, fuerte, un poco tímido pero excelente compañero. Me gusta el campo, los animales. No soporto el estrés de las grandes ciudades. Soy un buen conversador y me gusta escuchar. Tengo un buen patrimonio y una gran virtud mía es la puntualidad. Me gustaría encontrar una mujer con quien casarme y tener hijos.
MUJER: Pintora, 32 años, deseo encontrar a un hombre sensible, impulsivo y noble para formar una familia con ilusión. Estoy cansada de las relaciones superfluas. Me encanta la naturaleza, los paseos por el campo. Me gustan los hombres con sentido del humor, atrevidos. Me gusta la música heavy y no soporto que critiquen mi música.
Cuando EL ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:
- ¿Vamos a jugar al escondite?
LA INTRIGA levantó la ceja intrigada, y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó...
- ¿Al escondite? ¿Y qué es eso?- Es un juego –explicó LA LOCURA-, en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras vosotros os escondéis, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de vosotros que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.
EL ENTUSIASMO bailó secundado por LA EUFORIA, LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a LA APATÍA, a la que nunca le interesaba nada.
Pero no todos quisieron participar, LA VERDAD prefirió no esconderse ¿para qué? Si al final siempre la hallaban, y LA SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella), LA TRISTEZA y LA PENA sólo podían llorar y LA COBARDÍA prefirió no arriesgarse...
-Uno, dos, tres- comenzó LA LOCURA.
La primera en esconderse fue LA PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.
LA FE subió al cielo y LA ENVIDIA se escondió tras la sombra DEL TRIUNFO que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
LA GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, ¿qué si un lago cristalino? Ideal para LA BELLEZA. ¿Qué si la rendija de un árbol? Perfecto para LA TIMIDEZ. ¿Que si el vuelo de una ráfaga de viento? Magnífico para LA LIBERTAD. Para EL MIEDO encontró un pozo profundo y oscuro. Así terminó por ocultarse en un rayito de sol.
EL EGOISMO en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él. LA IRA buscó una fuerte tormenta para esconderse entre sus rayos.
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y LA PASIÓN y EL DESEO en el centro de los volcanes.
EL OLVIDO... se me olvidó dónde se escondió... pero eso no es lo importante.
Cuando LA LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.
-Un millón- contó LA LOCURA- y comenzó a buscar.
La primera en aparecer fue LA PEREZA, sólo a tres pasos de una piedra.
Después se escuchó a LA FE discutiendo con Dios en el cielo sobre teología y LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes.
En un descuido encontró a LA ENVIDIA y claro pudo deducir dónde estaba EL TRIUNFO.
EL EGOISMO no tuvo ni que buscarlo, el solo salió disparado de su escondite, había resultado ser un nido de avispas.
De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a LA BELLEZA y con LA DUDA resultó más fácil todavía pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de que lado esconderse.
Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a LA ANGUSTIA en una oscura cueva, a LA MENTIRA detrás del arco iris (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaban jugando al escondite, pero sólo EL AMOR no aparecía por ningún sitio, LA LOCURA buscó detrás de cada árbol, bajo cada arroyo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba a punto de darse por vencida divisó un rosal y las rosas... y cogió un palo y comenzó a mover las ramas, de repente se escuchó un doloroso grito. Las espinas de las rosas habían herido en los ojos AL AMOR; LA LOCURA no sabía qué hacer para disculparse, lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra... EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE, SIEMPRE LO ACOMPAÑA.
Tarea de vocabulario:
1.- Las palabras en negrita son sentimientos, clasifícalos en la siguiente tabla. Puedes consultar el diccionario.
Positivos:
Depende:
Negativos:
2.- ¿Crees que faltan sentimientos en este cuento? ¿Cuáles?
3.- Con tu compañero elegid los dos sentimientos más positivos y los dos más negativos.
Comprensión lectora:Tarea:
1.- ¿Qué sentimiento eligió el mejor escondite?
2.- ¿Hay algún sentimiento que debería haber elegido otro escondite diferente? ¿Cuál? ¿por qué?
3.- ¿Qué sentimientos crees que se podían haber escondido juntos? Discútelo con tu compañero y haced una lista agrupándolos.
Interacción oral:
"La relación de pareja es una de las escuelas más importantes de sentimientos."Discute con tu compañero el significado de esta frase anónima y decidid si estáis de acuerdo o no y por qué.
Comprensión Lectora:
Contexto: Ahora os presentamos una serie de anuncios de la sección de contactos de una revista.
Tarea: Debéis buscar la pareja perfecta teniendo en cuenta las afinidades, los gustos y el carácter. No olvidéis justificar vuestra decisión.
MUJER: Enfermera, 38 años, femenina, me gusta la música, el hogar y las plantas, me encanta bailar y pasear por la playa, no soporto la vulgaridad, me molesta el humo del tabaco, me dan miedo las películas de terror y me pone nerviosa que mastiquen chicle cuando hablan. Deseo conocer a una persona romántica y seria.
HOMBRE: Minero jubilado, muy educado, con gran sensibilidad, algo tímido, me gusta la naturaleza y me apasiona viajar. Me encanta la literatura, sobre todo Borges. No soporto que la gente chille y me preocupa la falta de conciencia ecológica entre la gente. Me gustaría conocer a una señora de 40 a 45 años, fines matrimoniales.
MUJER: Profesora de instituto, inteligente, sensible y femenina, me gusta la música clásica, el ballet, me encanta viajar pero me dan miedo los aviones, no soporto los hombres que roncan. Soy muy sensible y me entristece ver sufrir a un niño o que la gente pase hambre. Deseo conocer a alguien serio y con formación, que tenga una buena situación económica.
HOMBRE: Controlador aéreo, 35 años, 1.83 de estatura, separado, me gusta el mar, bailar, el cine, y la gente puntual. Me molesta la gente materialista y no soporto que me hablen al oído. Me gustaría formar una familia. Busco una relación con una persona de 25 a 35 años sentimentalmente libre.
MUJER: Psicóloga, 36 años, soltera, independiente, afortunada en el trabajo, pero no en el amor, me gusta la lectura, pasear, las cenas románticas y los hombres que saben hacer regalos originales. Me gusta que me mimen. Me da pereza madrugar. Me pone nerviosa que la gente no respete mi opinión. No soporto que la gente llegue tarde. Busco relaciones de amistad, pareja.
HOMBRE: ¿Quieres que seamos novios? Militar, 40 años, viudo, fuerte, un poco tímido pero excelente compañero. Me gusta el campo, los animales. No soporto el estrés de las grandes ciudades. Soy un buen conversador y me gusta escuchar. Tengo un buen patrimonio y una gran virtud mía es la puntualidad. Me gustaría encontrar una mujer con quien casarme y tener hijos.
MUJER: Pintora, 32 años, deseo encontrar a un hombre sensible, impulsivo y noble para formar una familia con ilusión. Estoy cansada de las relaciones superfluas. Me encanta la naturaleza, los paseos por el campo. Me gustan los hombres con sentido del humor, atrevidos. Me gusta la música heavy y no soporto que critiquen mi música.
HOMBRE: Funcionario, 42 años pero aparento 40. Separado desde hace mucho tiempo, quiero encontrar algo más que una aventura. Me gusta contar cuentos, escribir poesía, no me gusta el cine ni el teatro, prefiero pasear. Me apasiona el mar. Me molesta que la gente discuta por tonterías. Quiero una mujer que sea buena persona y sobre todo sincera y cariñosa y que le guste el deporte, que esa modernay alegre.
50 comentarios:
Todo el mundo conoce que es el amor, pero nadie conoce su historia...con el cuento de sentimientos, podemos comprender porque no hay razőn en relaciones de amor, y porque la locura siempre lo acompaňa...
ahora comprendo el refrān que dice "Cuando el amor no es locura, no es amor" (Pedro Calderón de la Barca).
Los que prefieren la sensatez y huyen de la locura son incapaces de sentir el amor verdadero!!!
Muchas gracias por tu comentario, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Ya..., me gustaria saber que comprendeis por locura. No creo q sea antónimo de la sensatez. La locura y la sensatez son bien compatibles. Hay q ser prudente para saber cometer locuras y no estupideces. Claro q hay razón en las relaciones de amor; el corazón siempre tiene la razón.
Hola mi querida Ewa,
Gracias por dejar tu comentario, me gustaría decirte que entre la locura y la sensatez hay un hilo muy fino que se puede romper en cualquier momento y por cualquier motivo. En la vida todo es relativo, lo que es locura para mí a lo mejor no lo es para otros y viceversa.
Saludos desde Marruecos
Por eso he dicho: "Ya..., me gustaria saber que comprendeis por locura."
?Puedes darme algunos ejemplos de actos locos (segun tu)?
Una de las locuras del amor es pensar que el amor es una locura
El amor no es realmente ciego porque............. tiene los ojos de la locura......
una de las locuras del amor es pensar que el amor es ciego!!!:)
ps: locuras # estupideces
Contigo con Mariem. Cada amor debe ser insano - que es cuando es verdadero. Los amantes verdaderos harán todo para otros. Sin locura no habría sentimientos. Saludos!
En mi opinión en el amor siempre tiene que pasar algo y estoy acuerdo con pablo_j que "el amor debe ser insano",no puedo se vaciar.Siempre tiene que queadar migaja de pasión y deseo.Saludos!
Me gustó mucho la sentencia del "cuento con sentimientos" y estoy de acuerdo con frase que "el amor es ciega". A menudo cuando estamos enamorados no vemos desventajas de nuestro/a querido/a y aunque todos nos lo hablan somos "ciegos".Cuando queremos mucho a alguien, podemos hablar que estamos locos por alquien. Entonces un poco de la locura siempre acompańa al amor...
Hola :)Para mi el amor es ciego, mucho ciego :) pero si no Locura el amor perderá el sentido. La locura y el amor, como la mujer y el hombre, siempre juntos:)
Hola Polonia,
Muchas gracias a los nuevos lectores del blog, me refiero a Pablo, Pedro, Bernarda y Magda de Polonia.
Comparto sus opiniones, al final todos estamos de acuerdo.
Espero que sigan escribiendo más cosas e inetrcambiar más opiniones.
Un abrazo
Quién es la mujer y quién es el hombre? la lengua ya ha eligido:)..
Mariem :) esto es solamente la asociación de palabras.La locura(femenino) como la mujer y también el amor (masculino) como el hombre :P Quizás no es muy acertada(asociación) :/ pero es.. ;)
La mujer es la Locura y el hombre es el Amor ;-). Pero para mi esto cuento es un poco largo. A mi me no gustó leer mucho, pero esto cuento estaba bastante graciosamente ;-)
Hola!
Esta asociacion puede ser acertada en el sentido que el hombre (El amor) es ciego, y que la mujer (la locura) es su lazarillo..en otras palabras, el hombre no puede hacer nada sin la mujer..:)
Yo estoy la mujer pero yo pienso que la mujer y el hombre se complementan mutuamente. No estoy de acuerdo con esta opinion que: " el hombre no puede hacer nada sin la mujer" porque lo mismo se puede decir sobre la mujer :-) saludos
Hola :) Yo soy de acuerdo con la sentencia ‘el amor es ciego y la locura lo acompaña’. Pero es así sólo al principio, luego empezamos a ver los defectos de otra persona. Por eso creo que el verdadero amor no es ciego porque ve y acepta todas las características de su amando, estas positivas y estas negativas.
Esto es solamente un juego de palabras :)..pero es cierto que la mujer y el hombre se complementan..Es la ley de la naturaleza!
Me parece que la locura no acompana siempre el amor, mucho depende de una persona, sus rasgos de caracter y la fuerza de amor tambien. En realidad, cuando alguien esta muy reflexivo y rezonable, el amor no puede cambiar de repente su caracter y esta persona no se hace loca. Pienso que el amor puede existir independiente sin la locura.
Hola gente!
Michalina yo creo que es aburido cuando la locura no acompana el amor. En el comienzo el amor nesecita locura y tambien la pasion y el deseo, luego, probablemente, lo que mas es importante para amor es amistad y confienza. Aunque es solo mi punto de vista...
Pues el amor encierra todo , solo nosotros utilizamos cada sentimiento, en nosotros va el bien o mal, saludos
sebastian l
!Hola, hola!
,,El amor es como un perro encerrado en gallinero! Siempre escapará, te morderá cuando no lo esperas y se irá dejando el dolor!
Hola,
Estoy de acuerdo con la sentencia: 'el amor es ciego y la locura siempre lo acompana'.
De otra manera podemos decir: 'los ojos ven, las orejas oyen pero el corazon sabe todo';)
como dije Iva: 'el corazón siempre tiene la razón'.
Pero me parece que no solo la locura acompana el amor. La confianza, la tolerancia, aprobacion los defectas de tu pareja tambien lo acompana y para mi los son mas importante que la locura.
"Amar no es mirarse el uno al otro, es mirar juntos en la misma dirección"
(Antoine de Saint-Exupéry)
Saludos! :)
En mi opinion Este texto es muy difícil de traducir de una manera poética.El Amor es muy delicado.Si tu le lastimas El Amor gritará.Tienes que tomar cuidado sobre El Amor.Lastimado una vez El Amor nunca será igual otra vez.La Locura no es buena en un funcionamiento largo,desea jugar, no sabe las consecuencias y entonces ella paga el precio que es la vida desafortunada al final de la eternidad.
En mi opinion decir que es el amor no es facil. Pero soy seguro que no solamente la locura lo acompana. Hay tambien otros sentimientos. He encontrado el otro cita que es mas adecuado:
Siempre hay un poco de locura en el amor, siempre hay un poco de razón en la locura
El amor sin la locura es nada. La locura es decir ser valiente, expresar sus sentimientos facilemente, no tomar ojeriza a uno. Porque se dice que amarse alguien hasta la locura? Solo la locura en el amor adiciona las alas, el amor gracia a ella es joven, eterno y tambien "ciego".Los enamorados no ven nadie solo esta persona unica:)
Hola!
en mi opinion este texto puede ser principio de conversación sobre el amor. me parece que es dificil decir que es el amor porque cada persona tiene propio concepto sobre lo. pues no se puede decir que la locura acompana el amor. me parece que depende de una persona que acompana el amor. Saludos!
pienso que el texto llega al fondo de la cuestion... y la cuestion es por supuesto el amor - una mezcla de sentimientos: la pasion, la belleza, pero tambien la mentira o la envidia. y al final la locura.. con ella el amor siempre es ciego!
Algunas citas sobre el tema:)
"Al amor lo pintan ciego y con alas,ciego para no ver los obstaculos, y con alas para salvarlos"
"El amor, como ciego que es,
impide a los amantes ver las
divertidas tonterias que cometen"
"Es una locura amar,
a menos de que se ame con locura"
estoy completamente de acuerdo con pablo_j. el amor debe ser loco porque un sin locura es simplemente aburrido. en mi opinión por supuesto ;)
En mi opinion la locura no tiene que acompanar el amor. Eso depende de character de persona. Por algunas personas la pasion acompana el amor, por otras la belleza puede acompanar este sentmiento
Me gusta la frase de Iva "el corazón siempre tiene la razón". Creo que no es importante lo que el amor acompaña, solo el amor es importante y por eso codiciamos el amor mucho.
'Cree en el amor a primera vista'.
Según el cuento con sentimientos el amor es ciego, porque la locura le hirio en los ojos y hasta entonces siempre le acompana. Luego no debemos enamorarse cuando vemos una persona por la primera vez porque es solo la locura. El amor auténtico no ve : )
Pienso que casa amor es un poco herido de la locura. Lo que ayuda recuperar la vista es el tiempo. Nada no entiende el amor tan bien... y a pesar del facto que no le devuelve los ojos sanos, le da el razon :)
A mí me parece la locura muy loca cuando ofrecí contar desde una hasta un millión ;) Para mí el amor es realmente ciego porque amamos sin ver en las demás cosas. Aunque a veces mucha gente dice el amor es ciego pero el matrimonio le devuelve la vista... ¿Estás de acuerdo con esto? :]
Hola!
pienso que amor sin locura puede existir pero debemos que aprender como hacerlo -amar con la prudencia y de todo el corazon en el mismo tiempo. Pero mientras estamos jovenes - disfrutamos de la vida y amamos con la locura porque EL AMOR ES LA LOCURA! :-)
Pienso tambien a otra parte de cuenta. El amor estaba encontrada al final. Es significa es no tan facil para encontrar su novio. A menudo hay que buscar, buscar y buscar. Pero no tenga miedo y arriesgad!
Yo tambien pienso que el amor es a veces la locura. Sobre todo cuando el sentimiento empece. No podemos dominar sobre nuestros emociones y no vemos los defectos de la otra persona. Todo el mundo es de color y ideal. Pero luego...:)
El amor es ciego pero..tiene otros sentidos!! :)
Si el amor ve con los ojos de la locura, esto no quiere decir que no tiene razón..solamente,cada enamorado puede hacer cosas que otras personas que no estan enamoradas no pueden comprender y juzganlas como locuras..
una locura para mi puede ser una sensatez para una persona que ama..
En mi opinión la locura tiene q acompañar el amor pero por otro lado debemos q tener cuidado con ella porque a veces puede hacer daño.
Me parece un cuento muy bonito y el modo en el que te describe los personajes es espectacular ya que cada sentimiento actua como su significado en la vida real.
Me gusta el modo en el que llega a la moraleja, y estoy de acuerdo en que el amor es ciego y que la locura esta relacionada con el, por que se puede amar hasta volverse loco...
Pienso que la amistad es una cosa maravillosa..tener amigos verdaderos es la mejor inversión que una persona puede hacer en su vida..solamente, hay que eligir bien sus amigos y poner limites..
También cada persona debe tratar su amigo como quiere que este ultimo la trata para no tener problemas..y para que esta relación crece mas..
es un comentario para el cuento de amistad..
El amor tiene que ser ciego, como mi hermana esta con un hombre tan feo ;-)
es seguro que tu hermana lo ve como el hombre mas guapo de la tierra..con los ojos de la locura :-)
Erase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos:
la Alegría, la Tristeza y muchos más, incluyendo el Amor.
Un día, se les fue avisando a los moradores, que la isla se iba a hundir.
Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la isla, se metieron en sus barcos y se preparaban a partir, pero el Amor se quedó, porque se quería quedar un rato más con la isla que tanto amaba, antes de que se hundiese.
Cuando por fin, estaba ya casi ahogado, el Amor comenzó a pedir ayuda.
En eso venía la Riqueza y el amor dijo: ¡Riqueza, llévame contigo!
No puedo, hay mucho oro y plata en mi barco, no tengo espacio para ti, dijo la riqueza.
El Amor le pidió ayuda a la Vanidad, que también venía pasando: ¡Vanidad, por favor ayúdame!
No te puedo ayudar, Amor, tú estás todo mojado y vas a arruinar mi barco nuevo.
Entonces, el Amor le pidió ayuda a la Tristeza: Tristeza, me dejas ir contigo?
Ay Amor, estoy tan triste que prefiero ir sola.
También pasó la Alegría, pero ella estaba tan alegre que ni oyó al Amor llamar.
Desesperado, el Amor comenzó a llorar, ahí fue cuando una voz le llamó: Ven, Amor, yo te llevo. Era un viejito, y el Amor estaba tan feliz que se le olvidó preguntarle su nombre.
Al llegar a tierra firme, le preguntó a la Sabiduría: Sabiduría, ¿quién es el viejito que me trajo aquí?
La Sabiduría respondió: Es el Tiempo.
¿El Tiempo? Pero, ¿por qué sólo el Tiempo me quiso traer?
La Sabiduría respondió: Porque ...sólo el Tiempo es capaz de ayudar y entender al Amor.
El tiempo es un valor muy importante en toda relacion de amor,solo el tiempo nos da tiempo para amar y también para olvidar, pues, para juzgar nuestro amor
Feliz san valentin a todos los hispanistas que han participado con sus comentarios en este cuento..
creo que es la locura que inventó este día para hacer placer al amor y pedir perdón para lo que hizo :)
la locura y el amor se parecen en otra cosa:
cuando la locura es grave, el loco no puede curar..cuando el amor es verdadero, no se puede olvidar..
Publicar un comentario