27 de marzo de 2007

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

En más de cien países el 27 de marzo se celebra como el Día Mundial del Teatro. Los teatristas aprovechan esta oportunidad para compartir con el público su visión del mundo y para acentuar la contribución del arte al entendimiento entre los pueblos. A las celebraciones se suman también los teatros.
La idea del Día Mundial del Teatro surgió en 1961 en el Instituto Internacional del Teatro, ente asociado a la UNESCO, con sede en París. Cada año, el 27 de marzo, antes de empezar la función, es leído un mensaje escrito por alguna de las destacadas personalidades del teatro mundial. Por ejemplo, en 1994 el turno correspondió al presidente checo, Václav Havel. Aunque las celebraciones del Día Mundial del Teatro en Marruecos no toman dimensiones masivas, como en otros países donde se organizan con este motivo, por ejemplo, carnavales, la fiesta teatral va adquiriendo popularidad entre los aficionados.
Uno de los clásicos es el Mensaje Internacional (o manifiesto) tradicionalmente escrito por una personalidad del teatro de talla mundial por invitación del Instituto Internacional del Teatro.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

En muchos aspectos el teatro supera al cine. Además de proponer un espectáculo único (cada función es diferente en realidad) , a diferencia del cine, el teatro está hecho tb por el espectador. Sobre todo el teatro moderno recurre a la posibilidad q ofrece el contacto directo entre al actor y el espectador, p. ejemplo, invitando a alguien del público a la escena o bajando al público un grupo de actores para hablar-tocar-asustar al espectador.

Anónimo dijo...

El teatro es un arte espontáneo, vivo y dinámico, que implica al público y atrae su atención durante el tiempo de la parte jugada, pero yo no creo demasiado a un protagonista que hace el teatro, mientras que al cine, vivo la experiencia y la historia con él..
Es verdadero que al teatro, no hay espacio entre el espectador y la escena, pero yo no llego a olvidar que es solamente teatro, cosa que olvido sencillamente viendo una película aunque a través de una pequeña pantalla..