4 de marzo de 2008

EL DEBATE VISTO DESDE AQUÍ

Después de ver el segundo debate creo:

1- Zapatero lo tiene todo claro pero no sabe convencer, si no fuera por su sonrisa franca e inocente, con la que hace cómplices a los españoles de su proyecto, no ganaría. Lo primero que tiene que hacer es despedir a sus asesores que sólo han logrado arreglarle las hombreras de su chaqueta.

2- Rajoy, como máximo, puede aspirar a ser presidente de su comunidad de vecinos. Un candidato que sólo sabe transmitir desconfianza, catastrofismo y: puesh, shi, shoy másh chulo que nadie no debe representar a 45 milliones de españoles.

3- De estas elecciones, como todo el mundo, lo único que recordaré de Rajoy es su niña. A pesar de lo mucho que nos hemos reído la primera vez Rajoy termina el debate de anoche hablando de ella con la misma cara que ponían, en los años noventa, las madres que buscaban a sus niñas desaparecidas en”QUIÉN SABE DÓNDE”.

4- Los verdaderos peligros de España no están ni vienen del extranjero sino de dentro y se llaman: memoria corta, conservadurismo e ignorancia. La Derecha española si gana, cosa que dudo mucho porque los españoles no son tontos, será por el miedo que están inyectando en las venas del país: ETA, LOS ISLAMISTAS, LOS INMIGRANTES, CATALUNYA…



13 comentarios:

E. Majid dijo...

Hola a todos:
Me gustaría compartir con vosotros las opiniones que ha generado el tema de hoy, son opiniones sacadas de una lista que tenemos los profesores de ELE en todo el mundo
Aquí tenéis las opiniones sin modificación.
Salu2

Anónimo dijo...

Oye, ¿por qué no te dedicas a darle clases particulares de democracia a

Hassan II y compañía?
Harías muy bien en dejar en paz a España y a los españoles.
Un día de estos voy a abrir un hilo también de política pero sobre
Marruecos; y otro más, sobre inmigración y marroquís.

E. Majid dijo...

Esta es la ignorancia de la que hablaba, gracias por darme la razón.

Anónimo dijo...

En primer lugar, los españoles no tememos ni a ETA, ni a los moros, ni
a los
inmigrantes ni a Cataluña. Pero algunos conocemos bien, muy bien, la
historia de España, y como vivimos en ella, viajamos por ella y
conocemos
bien a sus gentes y las pulsiones profundas que las animan, podemos
sentirnos preocupados por el futuro de nuestro país (evidentemente, no
somos
tan ingenuos para esperar que un extranjero venga a decirnos qué es lo
mejor
para ese futuro).
En segundo lugar, con tu comentario demuestras tres cosas: la anterior,
que
no conoces nada de España (salvo acaso el folclore y la imagen que
transmiten los libros de ELE -de vender a España, en plan turístico se
trata, no más-, que eres de inteligencia limitada (Rajoy ha estado
muchísimo
mejor que ZP: porque actuó como lo que es, el jefe de la oposición, con
un
lenguaje lleno de propuestas, analítico, concreto, didáctico, lleno de
ideas
y sin prestar atención a la forma, frente a ZP, que apoyó todo su
discurso
en un lenguaje que rebosaba vaguedades, lleno de clichés -típico de la
demagogia- y haciendo referencia sin cesar a los gobiernos de Aznar
(esto
último pudo zanjarlo fácilmente Rajoy (si no fuese tan honesto como
es) -pues se trata de analizar la legislatura del presidente ZP, y no
de
hacer oposición a Aznar- con sólo dos o tres referencias a los
gobiernos del
hombre X González: terrorismo de estado (GAL), caso FILESA (extorsión
desde
el PSOE a particulares) y caso Roldán. Y esto solamente por mencionar
unos
pocos casos.
Pero Rajoy es, ante todo, inteligente y honrado.
Por lo demás, deja de hablar de política (española), y sobre todo para
decir
mamarrachadas (memoria corta, conservadurismo e ignorancia) en un foro
de
lingüística. Y si no puedes contenerte, instrúyenos algo sobre política

marroquí... (no me hagas caso, no deseo que te manden la policía
política a
casa y te metan en alguna sala de torturas de Marruecos).

Anónimo dijo...

Uyuyuy. independientemente de que el autor del primer mensaje se haya
equivocado en mayor o menor medida en e tema o en el estilo llevado
seguramente por algun brote emocional (que no significa que su manera
de
pensar sea la expresada en ese mansaje ya que hace tiempo que participa
activamente, simpre con respeto), me parece que no ha sido la manera de
responder -que si habia que responder- y menos contratacando otros que
el no representa. Seamos mas civilizados y sobre todo mas humanos.

Carla dijo...

Enhorabuena, E.Majid, has puesto en práctica una de las premisas que, en teoría, imperan en España: la libertad de expresión. Lástima que haya españoles que no sepan que esa libertad no es exclusiva de España y que cada uno tiene derecho a dar su opinión sobre el tema que desee.

Un saludo a todos los librepensadores.

E. Majid dijo...

Gracias Juan, sólo me gustaría decir que lo que puse no era ningún brote emocional, era una opinión que hice viendo el debate y como has dicho siempre he participado "activamente" y con respeto.
Lo que pasa es que hya gentes que no tragan que "un moro" pueda formar una opinón sobre lo que pasa en España. Ellos sí que pueden hablar del tema del Sáhara y otras cosas pero nosotros no podemos ni debemos hablar de Esapaña, somos menos inteligentes para poder formar una idea.
Al compañero, Fernando, le duele, quizás, que un "moro" tenga actualizada su información sobre España cuando él lo único que sabe es lo que le cuentan en el bar de la esquina tomando una cervecita y su tapita.
Al compañero, Fernando, le digo que estamos viviendo en una democracia,diferente sí pero es una democracia y, no tiene que ser forzosamente como la que le ofrece el Sr Rajoy.
Sr Frenando te invito a que visites Marruecos, hay vuelos baratos con Esayjet y clickair, pero por favor no te vayas sólo a Xauen (chefchaouen) bájate un poco de tu mundo imaginario y ven a conocer a la gente te vas a alucinar que sepas que el rey de Marruecos ya no es Hassan II. Murió hace 10 años que en paz descance. Tío, lee un poco, no te conformes con el periódico gratuito que te ofrecen el Metro de Madrid.
Salu2 desde aquí

Carla dijo...

Vuelvo a repetir, que cada uno piense lo que quiera pensar sobre el tema que desee. Un español no tiene por qué decirle a un marroquí sobre lo que debe o no debe opinar y vice versa.

Anónimo dijo...

Bueno para empezar diré que no comparto lo expuesto por majid, pero él tiene toda la libertad del mundo para expresar lo que quiera.
Del debate cada persona tendrá su vencedor, en base principalmente a sus ideas.
Lo que si opino por si no lo sabes majid es que con Zapatero, se ha instaurado un Estado feminista dictatorial en el que los hombres somos considerados potenciales delincuentes en todos los ámbitos de la vida, léase la mal llamada Ley de Violencia Integral de Género(en español género tienen las palabras no las personas), con dicha Ley basta la palabra de una feminazi, sin pruebas de ningún tipo para que un hombre sea encarcelado, muchos siendo inocentes.
Nací gracias a una mujer,tengo hermanas, amigas...,pero esto ya es demasiado, los hombres en España somos basura desechable. Es lamentable que maten o maltraten a mujeres, nadie sensato y en sus cabales apoya la muerte y el maltrato a personas del otro sexo, se aprovechan de 4 descerebrados para imponer el terror feminista, imagínese, ahora las mujeres preparadas o no, por Ley deben acceder a los puestos directivos, incluidos los puestos empresariales privados, lo llaman "discriminación positiva", esto no es más que miles de "indocumentadas" accedan a las jefaturas por cojone........, en caso contrario todo tipo de problemas para las empresas que no cedan al chantaje feminisocialista.
El tema del lenguaje es cierto, hay personas que son multadas por usar el español en Cataluña, provincias vascongadas...., Zapatero no mueve un dedo, los nacionalistas ganan terreno día a día ejerciendo otra cruel dictadura sobre los no nacionalistas, no existe la libertad de expresión recogida en nuestra Constitución.
Hace unos días la feministas han propuesto que se multen a los hombres que utilicen un lenguaje sexista, como ejemplo una imbécil dijo que en vez de utilizar la palabra joven(género neutro aplicable a los dos sexos) había que decir "jóvena" cuando se hablase de mujeres,y, "miembra" en vez de utilizar el neutro miembro, eso es cierto creo que sobran las palabras, otro día escribiré con más tiempo. Saludos.

E. Majid dijo...

Estimado aónimo:
Te agradezco tu participación en este tema, como bien has dicho, lo importante es tener las ideas claras y saber qué persona es la más adecuada para ser jefe de gobierno de un país, cada vez más importante y con más influencia en todo el mundo, como es Esapaña.
Salu2

Carla dijo...

Querido Anónimo:
Soy española y soy mujer y créeme, no me siento privilegiada por ninguna ley. Las mujeres ya hemos sufrido lo nuestro durante mucho tiempo y ya es hora de que se nos tenga un poquito en cuenta. Que se fomente que una empresa tenga tantos directivos como directivas no implica que las directivas vayan a ser descerebradas, porque yo desde luego he conocido a muchos directivos con muy poca materia gris.
Curiosamente, no son los países con mujeres al frente los que encabezan guerras y violencia, curioso, ¿no?

Por cierto, sí estoy de acuerdo contigo en que me parece una memez decir jóvena. Igual que me lo parece decir médica. Pero bueno, ese ya es otro cantar porque, como en todo, hay extremismo al que no debe hacérsele ningún caso.

Salu2

Anónimo dijo...

Querido M’jid :

El tema del debate abrió mi apetito y me gustaría participar con mi humilde opinión, que pueden compartir o no otros. Pero, bueno, aquí estamos para charlar y exponer nuestras ideas.

En primer lugar no me parece nada salubre ni idónea la actitud del señor Fernando por parte de una persona que se califica, implícitamente, de inteligente y demócrata. De ello podemos deducir muchas cosas. Primero que el extremismo no tiene ni patria, ni lengua, ni religión, tiene que ver con cada uno y con sus propios credos. Eso por un lado. Por otro lado, me parece que fue el Sr. Fernando quien se dejó llevar por un brote emocional, y sacó una faceta que nosotros, los marroquíes, desgraciadamente, no vemos, a primera vista, en algunos extranjeros que conocemos, o que vienen de turistas. Esos sí tienen una imagen folclórica (el cuscús, las serpientes de Yamaa Elfna, la danza del vientre, y otras cositas más). O una imagen dantesca (dictadura, despotismo, prostitución, chocolate, etc). ¿por qué ocurre esto ? Porque quizá nuestra atípica y exagerada hospitalidad hace de nosotros, en los ojos de esa gente, y no de todos los extranjeros, afortunadamente, UNOS IMBÉCILES, Y UNOS TONTOS, o con una « inteligencia limitada », para retomar la expresión del Sr. Fernando. Personalmente entendería la postura de esos turistas, si sabemos que muchos de nosotros tienen una imagen exageradamente idealista sobre OCCIDENTE, como mundo, y como cultura. Que muchos también no cultivan la estima de sí mismo, y tienen un tremendo complejo de inferioridad. Entre esas personas figuran las víctimas de la inmigración clandestina.

Cuando leo en la respuesta del Sr. Fernando lo siguiente : « conocemos bien [a España] a sus gentes y las pulsiones profundas que las animan, podemos sentirnos preocupados por el futuro de nuestro país. » me suena a discurso de un político que está preparando una campaña, y en sus planes no piensa en el bienestar del pueblo, sino que está ideando y maquinando las formas de aniquilar a los que pueden obstruir sus proyectos. También deja claro que TODOS los españoles desconfían los unos de los otros. ¿Es esa la realidad real ? No, señor, no es así.
Porque muchos de nosotros, los marroquíes, no tenemos en la mente la idea estereotipada de los folletos turísticos, como lo afirmó, con un desmesudrado y acerbo sarcasmo el Sr Fernando. Nosotros conocemos de cerca la realidad, tanto la nuestra como la ajena. Sin embargo, no nos otorgamos la plena libertad de criticar, con cierto rencor y desprecio a unos, y cuando una persona expresa una opinión sobre nosotros sacamos nuestras garras y la descuartizamos en miles de pedazos.
Además ¡qué altivez, qué prepontencia, y qué falso orgullo ! cuando afirma : « evidentemente, no somos tan ingenuos para esperar que un extranjero venga a decirnos qué es lo mejor para ese futuro ». Se olvida de una base fundamental de la democracia que es la libertad, y la libertad de expresión. Si fuera un estadounidense que hubiera dicho lo que afirmó el Sr. Mijd, seguro que el Sr. Fernando tendría una postura diferente.

Creo que el Sr. Fernando padece una enfermedad que se llama « estrechez mental », y creo que según lo que afirma habría que censurar o cerrar todos los canales televisivos, los debates, los medios de comunicación para que nadie diga nada sobre éste u otro país.

Otro detalle muy pertinente y relevante, es el cambio intencionado y deliberado de la palabra « islamistas », que leemos en la respuesta del Sr. Mjid, por « moros ». ¿Acaso las dos palabras significan lo mismo para ese señor ? ¡Sería grave! Además, para un ciudadano que supuestamente, pertenece a una cultura y un mundo (el occidental) que ha depurado en mayor grado, el léxico empleado, y eliminado muchas palabras que pueden herir la sensibilidad del individuo, ciudadano del planeta TIERRA, me extraña el uso del término « moro » por su carga semántica. Me parece que ello refleja la cara de ese señor, y no quiero decir la palabra que le corresponde en tal situación.

El final del comentario de Fernando es, desde luego, patético, y también revelador de muchos detalles. En primer lugar, me gustaría descubrir ¿qué sabe el Sr. Fernando sobre Marruecos ? Porque lo que afirma deja claro que tiene que acualizar su información. En 2009 hará diez años que murió Hassan II, y no hay policía política que lleve a la gente de su casa para meterla en una sala y torturarla. Los franceses dicen « Il faut tourner sa langue sept fois dans sa bouche avant de parler ». Bueno, me parece muy sensato, porque al menos así uno puede tener el tiempo de cerciorarse, primero, de la veracidad y credibilidad de lo que oye o lee.

En cuanto a la participación del Sr. « anónimo », leí con cierta tristeza y asombro la frase «los hombres en España somos basura desechable », cuando se refiere a la influencia de los femenistas en la toma de decisiones y cambios de leyes.

¿Qué puedo decir ? Que la política es la política, ningún regimen es capaz de satisfacer a todos, es la historia que lo dice, y desde los griegos y los romanos, a sabiendas de que fueron los griegos los que idearon las bases y concepto primero de la DEMOCRACIA, hasta la actualidad : ¿quién es capaz de afirmar que un sistema político en el mundo es democrático, al 100% ? Yo diría que ninguno. Lo cierto, es cada uno está actuando en función de unas determinadas circunstancias, algunas son individualistas, es decir que contemplan los intereses de una minoría, a costa de la mayoría, y otras toman en cuenta también los intereses y necesidades de los demás.

Pero la política no es lo más importante en el mundo, sino más bien los valores humanos. Esos valores que siempre han propugnado las religiones (politeístas o monoteístas) y que reencontramos en la declaración oficial de los derechos humanos, de las Naciones Unidas. Esos valores los podemos resumir en lo siguiente : más tolerancia, más respeto hacia el otro, más convivencia, más mas. Basta de odio, de violencia, de injusticia.

Anónimo dijo...

EWA dijo


Hola Carla y Anónimo

Ad. Igualdad en los cargos directivos

Estoy de acuerdo con Carla en que las directivas no tienen por qué ser descerebradas. Mi jefa, directora, tiene mucha más materia prima y conocimientos que sus homólogos (hombres) en este puesto.

Pero eso no tiene por qué decir que una directiva tenga estas habilidades por el mero hecho de ser mujer.

En este punto, curiosamente, estoy de acuerdo con Anónimo. La Ley no debe imponer ningún tipo de discriminación sea positiva o negativa en las empresas o parlamentos. No debe mandar que el 50% de los directivos sean hombres y la otra mitad mujeres. Es una idea disparatada por varias razones, entre otras, por el hecho de que (por ahora) hay menos mujeres que deseen ocupar estos puestos.
Lo que cuenta son las calificaciones e interés por este tipo de carrera.

Lo que debe imponer la Ley es igualdad de oportunidades y falta de discriminación cuando una mujer tiene las calificaciones debidas para ocupar un puesto. Además la mujer debe tener garantizado un sueldo igual al de un hombre. Incluso en la “democrática” Europa, en muchos países todavía existe una situación absurda, los hombres ganan por lo menos un 25% más que las mujeres ocupando los mismos puestos y teniendo las mismas calificaciones y responsabilidades.

Lo demás es cuestión de erradicar un tipo de pensar machista. Pero aquí la ley no puede nada.

En mí país ha habido un intento de imponer por vía legal, que el 30% de los diputados sean mujeres y el 70% hombres. La idea fue lanzada por el partido más liberal y demócrata siempre apoyado por los liberales de la UE.
Bien, pero ¿de dónde habrán sacado estas proporciones? ¿Por qué no “fifty fifty” o 70% de diputadas?

Es una idea equivocada. Un 10-15% (por lo menos en mi país) de las mujeres muestran interés por dedicarse al mundo sucio de la política. Las que son diputadas o ministras, están muy bien preparadas y hacen un buen trabajo sin hacer mucho ruido (claro hay excepciones que corroban la regla ). Trabajan no hablan, se defienden con hechos y datos, no con promesas vacías o palabras sofisticadas que no dicen nada.

ewa