7 de enero de 2007

COCINA: Arroz caldoso con marisco


Además de los arroces secos que se elaboran en paella, la gastronomía valenciana ofrece otras formas de elaboración, destacan entre estas, las de los arroces caldosos, platos más invernales que se cocinan con variados ingredientes.

Ingredientes:

1/2 kg. de arroz.
1 kg. de mejillones.
300 grs. de cigalas.
300 grs. de gambas.
300 grs. de almejas.
300 grs. de cangrejos.
1 calamar mediano.
4 dientes de ajo.
Unas hebras de azafrán.
1 vaso pequeño de aceite de oliva.
Agua.
Sal

Preparación

Pelaremos en primer lugar gambas y cigalas y las reservaremos. A continuación pondremos en una cazuela las cáscaras junto a 5 cangrejos lavados y lo coceremos todo por espacio de tres cuartos de hora.

En otra cazuela pondremos los mejillones a cocer hasta que abran y los reservamos igualmente.

En el caldo de los mejillones pondremos ahora las almejas hasta que abran y las reservamos igualmente.

Seguidamente colaremos el agua que han soltado y lo añadiremos a la cazuela donde se están cociendo cáscaras y cangrejos.

Ahora en una cazuela no muy honda vertemos el aceite, mientras picaremos los ajos y junto con el calamar que cortaremos en trozos regulares lo pondremos en la cazuela rehogándolo todo bien.

Pondremos a continuación las hebras de azafrán y añadiremos el arroz midiendo por tazas a continuación pondremos 3 tazas del caldo caliente de cocer el marisco por cada medida de arroz.

Añadimos la sal y dejamos que cueza a fuego fuerte al comienzo y pasados unos minutos a fuego moderado. Tras quince minutos aproximadamente añadiremos las gambas, cigalas y cangrejos, y dejamos al fuego otros dos minutos.

Ahora apagaremos el fuego y dejamos reposar cuatro o cinco minutos. Se sirve en la misma paellera acompañado de una buena ensalada de lechuga, yemas de espárragos y aceitunas.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola:) Me gusta mucho cocinar y experimentar en la cocina y por eso a veces intento a preparar los platos característicos de otros paises. Pero no he preparado nunca un plato típico de España. Por eso muchas gracias por esta receta. Seguramente lo probaré ;)

Anónimo dijo...

A diferencia de tu-Agnieszka, yo no se cocinar pero me gusta mucho comer y probar las comidas exoticas. Nunca he probado la paella y pienso que solamente en Espana puedo comer la paella verdadera, asi que tengo el motivo siguiente para visitar Espana:)

Anónimo dijo...

sebastian l

Un día mi madre me pidió a cofinar la cena. Abrí la nevera y vi: huevos, pimientos, queso, y algo de colores en contenedor que me pareció muy interesante. Eché todo a la sartén y anadí judías rojas. Nadie de mi familia quise ni siquiera probarlo, pero a mi perro lo le gustó muchísimo.

Anónimo dijo...

¡Hola Michalina! Durante las últimas vacaciones tuve la possibilidad para probar la paella. Y para mí es delicioso.... :) Por supuesto debes probarlo también. Yo no me gustaba nada los mariscos pero cuando probélos me parecieron sabrosos. Por eso me gusta mucho esta receta de este plato. Aunque no sé cocinar deseo que lo pruebe...¿Algún tiene ganas de preparar esta comida para mí...? ;)))

Anónimo dijo...

yo!!..y voy a enviarte el plato por correo electronico :)