El fallid
o Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, también conocido co
mo 23-F, fue un intento de golpe de estado perpetrado por algunos mandos militares, siendo la parte más representativa el asalto al Congreso de los Diputados, por un numeroso grupo de guardias civiles, a cuyo mando se encontraba el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero, durante la votación del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, de la Unión de Centro Democrático.


1 comentario:
Me alegre conocer un poquito de la historia de España y de saber que el día del 23 de febrero corresponde a un acontecemiento político que ha vivido España hace 26 años.
Por cierto, el tema del golpe de Estado me hace pensar automáticamente a los golpes de estado que han ocurrido en Marruecos durante los 70.
Es verdad que en este periodo estaban efervescentes muchos países; sobre todo los árabes han conocido tales acontecimientos políticos. Éstos acababan de salir de la colonización y el ejerito dirigido por intelectuales tenía mucho poder, y fueron estos dirigentes, los más próximos a la monarquía, los organizadores de estos golpes de estado.
Se trató de una traición al régimen dirigente y también al pueblo.
Efectivamente, se hablaba de una manera idealista; diría que el objetivo de un golpe de estado es de terminar con un régimen tirano para vivir en democracia. Desgraciadamente, los golpes de los árabes no sólo han tenido lugar sin razón sino que han resultado ser el origen del despotismo y del abuso de poder. Los países árabes donde han ocurrido lo ilustran bien:
son repúblicas que adoptan la presidencia hereditaria. ¡Qué ironía! Francamente, Marruecos ha tenido mucha suerte de que estos golpes hayan fallado y nosotros, los marroquíes debemos considerarnos felices de nuestro querido país y su régimen...
Publicar un comentario