
Algunas de las principales medidas de su gobierno han sido la retirada de las tropas españolas de Iraq y la promoción de la Alianza de Civilizaciones, la legalización del matrimonio homosexual y una nueva regularización de emigrantes, el inicio de un denominado proceso de paz con ETA y la reforma de Estatutos de Autonomía, como el de Cataluña.
Rodríguez Zapatero es popularmente identificado por su segundo apellido y también por el acrónimo "ZP".
PARA MÁS INFORMACIÓN:
7 comentarios:
Cuando se ha elegido al lugar de José Maria Aznar era supercontenta.
Esto no concierne mi país y
puede ser que eso no es mi asunto pero se fue así ;)
El presidente del Gobierno de España tiene todos el poder absoluto y el rey existe sólo por la prensa.
Nabil, no estoy de acuerdo contigo.
El poder del primer ministro español está limitado por el parlamento y por el tribunal del estado. Tiene bastante poder, eso, sí, pero sólo en el sentido de tener más poder ejecutivo que otras personas, o sea en el sentido relativo. !!!No tiene poder absoluto. De ninguna manera!!!
No puede decidir cualquier cosa q se le ocurre. Tiene que contar con el apoyo del parlamento y no puede infringir leyes. Si lo hace, lo castiga o bien el tribunal (!independiente de él!)o bien el pueblo. Es lo q pasó con Aznar.
A veces parece q el primer ministro puede hacer mucho, pero eso se debe a q le apoya el parlamento (en el que la mayoría de los diputados normalmente son del partido del q viene el presidente del gobierno). De ahí esa impresión.
Pero con frecuencia es q la oposición no permite q se haga todo lo q quiera el primer ministro. (depende de si el gobierno tiene mayoría aboluta en el parlamento)
En los países en los q el sistema parlamentario es fuerte, el poder de una persona nunca es grande. Pero hay países en los que el parlamento tiene poco poder, p.ej solo aconseja en asuntos de menor importancia y no puede controlar las autoridades. Entonces el parlamento no es más q una mascarada y el régimen es de hecho autoritario.
En España el presidente del gobierno responde por sus actos ante el parlamento (representantes del pueblo)y ante el tribunal del estado.
!!!España es plena democracia en el mejor sentido de la palabra!!!
Donde haya:
- una división clara de poderes (legislativo, ejecutivo, judicial), (no: poder concentrado en las manos de una persona o un grupo de personas)
- tribunales independientes de las autoridades
- constitución aprobada por el pueblo en un referéndum, controlada por el pueblo e instituciones independientes de las autoridades
-pluralismo político, ideológico, religioso, garantizado en la constitución y ejecutado (medios libres, grupos de intereses, oposición paralamentaria fuerte)
... no se puede decir que una persona tiene todo el poder. Jamás. En eso consiste la democracia. El poder lo tiene el pueblo a través de sus representantes en el parlamanto elegidos por el pueblo en elecciones libres y tb a trevés de las autoridades elegidas por el pueblo.
Nabil, creo q querías decir que el presidente del gobierno de España tiene más poder real que el rey. Sí, pero no es poder absoluto, de ninguna manera.
El rey de España tiene sólo poder representativo y poco más porque así lo decidieron los españoles en el referéndum de la cosntitución. Es lo que querían. Todas las monarquías de Europa son parecidas en eso. Fue decisión de los pueblos tomada tras la lección que les dio la historia.
Lo malo de todo eso es que la democracia sigue teniendo muchos defectos, aparecen injusticias, corrupción, etc. Pero todo bajo control y esto hace q a pesar de todos los pesares la democracia es considerada el mejor de los sistemas políticos.
"La democracia es mala, pero nadie ha inventado nada mejor" Winston Churchil.
me he emocionado tanto que se me han escapado "unos subjuntivos" en el discurso sobre la democracia
Lo que me gusta en esta personalidad es que es nacida en el 4 de agosto :)
Hola Mirella,
¿No sería ,por casualidad, EL leon que habrías querido comprar?
;)
No..queria comprar uno de pura cepa :)
Publicar un comentario