
El proceso del aojamiento
El mal de ojo, como proceso, puede venir dado de manera voluntaria o involuntaria, y es, según la creencia popular, efecto de la envidia o admiración del "emisor", que a través de su mirada (ya sea directa, en símbolo o incluso mental) provoca un mal en el envidiado/admirado.
Los síntomas del aojamiento en la cultura popular son los de un cansancio, adormecimiento o pesadez, que termina enfermando gravemente a su víctima en algunos de los casos se puede presentar tambien con un ligero temblor en el ojo que se caracteriza por su continuo malestar, en algunos casos puede provocar la ceguera.
Remedios contra el mal de ojo
Popularmente se han buscado diferentes remedios, ya sea para la prevención, como por ejemplo pisar los zapatos nuevos de familiares y amigos (como mecanismo para evitar la envidia), escupir a los bebes o embarazadas (en las culturas populares se considera la saliva como protectora), la interposición de objetos considerados como mágicos (ej bordones - Makilak - en las regiones vascongadas) o protectores mágico-religiosos, como estampillas de santos, oraciones, etc.
La cura del mal de ojo, la cultura popular suele dejarlo en manos de curanderos, que realizan rituales más o menos rocambolescos. No en todas partes se utiliza esa forma de protección o curamiento ya que los lugares o paises de creencia son difentes. En Chile, por ejemplo, muchas veces se santigua a los bebés, en una especie de unión de las tradiciones cristianas y las paganas.
También se considera una protección ponerle una objeto llamativo al envidiado o afectado, una cinta roja es lo más común a modo de llamar la atención de la mirada del observador.
4 comentarios:
Es sabido desde muy antiguo, que el llamado "mal de ojo" es algo más que una superstición. Es una fuerza negativa
capaz de causar enfermedades y desgracias. El "mal de ojo" es una práctica tan antigua como la humanidad, y aunque algunos la consideran propia de lugares atrasados y gentes incultas, la verdad es que existe aquí’ y ahora, en la sociedad moderna, ajena a escépticos y detractores, que al no encontrar una explicación racional convincente niegan su existencia.
El amor, el miedo, el temor... todas las emociones humanas son expresadas por la mirada, por esa razón se considera
a los ojos las ventanas del espíritu interior (el alma), y es probable que estén dotados de algún poder especial.
Los ojos siempre han sido un objeto de especial singularidad. Cuando a través de ellos se forma una mirada que denota el odio y el rencor se la denomina (mal de ojo); cuando la mirada es pura y lánguida (mal de amores); cuando la mirada es profunda, divina y misteriosa (intuición).
Cuando un ambiente esta cargado negativamente, ocurren en el lugar sucesos que no podemos explicar. Las plantas se secan,
los animales se enferman, los seres humanos experimentan síntomas como excesivo cansancio, falta de energía,
nerviosismo, etc... En este caso, o para prevenir estos sucesos, se puede realizar una descarga, limpiando el lugar.
Se sabe que los niños son mucho más propensos que los adultos a ser víctimas del temible mal de ojo.
Sabias que las supersticiones relacionadas con el bostezo hacen alusión a la boca como una posible via de entrada para
que el diablo tome posesión de la persona ? > Ademas, se cree que si dos personas bostezan a la vez tendrán alguna
coincidencia en sus vidas. > También es sabido desde muy antiguo, que la persona que esta siempre cansada o que bosteza demasiado y sin motivos aparentes, es sin lugar a dudas, víctima de un fuerte mal de ojo o de algún tipo de magia negra...
Los síntomas que indican que una persona ha sido atacada son:
- Falta de vitalidad.
- Decaimiento general.
- Ojos tristes y llorosos,
- Apatía, desgana, desanimo, tristeza...,
- En algunos casos, fiebre inexplicable.
- Se puede confundir fácilmente con la depresión (solo que no se cura con medicamentos).
- Bostezar durante todo el día.
- Estar de mal humor.
- No tener ganas de hacer nada.
- Sufrir ciertas molestias físicas (principalmente, dolor de cabeza o falta de apetito).
- No poder pensar claramente.
- Tratar mal a los demás.
- No poder resolver los problemas inmediatos.
- Sentir disgusto por todo aquello que siempre nos resultó— grato.
- Falta de apetito, llorar sin motivo, gritar, estar molestos e inquietos.
Atención: Las personas muy cambiantes deben de ser estudiadas con detenimiento, pues en muchos casos se trata de su propio estado de animo y no de un "mal de ojo" u "ojeadura".
El "aojador" puede ser:
1* - Una buena persona, pero de mirada demasiado fuerte para nosotros. en este caso, puede "ojearnos" sin darse cuenta o sin
querer.
2* - Una persona de mirada común, pero fuerte personalidad y no muy buenas intenciones (envidiosa de lo nuestro, falsa,
etcétera). En muchos casos, se comporta normalmente; en otros, de manera algo agresiva, o se deshace en alabanzas que ocultan su envidiao sus malos deseos.
3* - Un ser envidioso, falso u oportunista que además tiene una mirada fuerte y controladora.
Es verdadero que varias culturas creen en el fenómeno "el mal de ojo",incluido la cultura islámica.Se habla de él en el Corán y en el Hadith(les palabras del profeta). Por eso , nosotros los nacidos de esta religión, creemos en la existencia de los malos espíritus y al mal del ojo.Asi, si una persona enfrenta a varias situaciones de fracasos, se dice que no es normal y que hay una cosa que no va y que esta una victima de ondas negativas.
Segun el islam ,se dice ,también, que el mal de ojo hace desviar el destino de un ser(hay un hadith)
Sin embargo, en esta misma cultura se dice que cada malestar tiene un remedio y que todo lo que llega a los humanos es el resultado de la voluntad de Dios .
Después de todo es una cuestión de fe, es por lo que es necesario guardar siempre la fe en Dios cualquiera que sea el mal que ocurre...
¡Que Dios nos ahorran los espíritus mal santos!
Es seguro que el mal de ojo existe, aunque no puedo comprender lo que es exactamente..pero estas palabras me hicieron pensar a una cosa, el ojo es un órgano que puede hacer muchas cosas.. ver es realmente una maravilla, ser fuente de lágrimas es muy significativo, y eso descrito el estado real de una persona,la mirada expresa varias cosas y nos hace entender varias cosas sin tener que hablar, los ojos se cierran cuando hay que dormir para dejar tiempo al sueño, y se abren la mañana para aumentar las cortinas y observar distintas escenas,y no hay que olvidar el guiño de ojo que sustituye a veces a las palabras..
y ahora me pregunto, los ciegos pueden echar el mal de ojo?
Yo no creo al mal de ojo, pero quien pide decir que el sobrenatural no existe ? Pero los comentarios precedente que el ojo puede decir, hacer y exprimar muchas cosas de la que no me duda.
¡El ojo es la ventana de la alma!
Publicar un comentario