
Para los guanches este volcán recibía el nombre de Echeyde (que después de una castellanización, derivó en el nombre actual) que significaba infierno. Según sus creencias, en él vivía Guayota el demonio del mal.
Se tiene constancia de erupciones antiguas (hace unos 150.000 años) y que marcaron el relieve actual de toda la isla. Por entonces se alzaba un volcán todavía mayor que el Teide, y en una erupción su pico se fraccionó y se deslizo hasta el mar por el norte de Tenerife, formando así las llamadas Cañadas del Teide. Gracias a nuevas erupciones se elevó el volcán que ha llegado a la actualidad.
En 1954 el Teide y todo el circo de su alrededor es englobado en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide. Actualmente se utiliza el nombre de Parque Nacional del Teide y como celebración del 50 aniversario de su transformación en Parque Nacional se está intentando que la Unesco lo declare Patrimonio de la Humanidad.
1 comentario:
Daño, sin el precio del avión yo voy a las islas canarias diractament porque hay muchas cosas a ver como el "Dolphinarium" o los cangrejos blancos que vive que sobre estas islas. Pero un día voy a ir en aquel lugar.
Publicar un comentario