La inteligencia no tiene nada que ver con el dinero, indica un estudio realizado en Estados Unidos, que revela que las personas por debajo de la media son tan ricas como las más inteligentes.
Un sondeo de la oficina de estadísticas sobre empleo de Estados Unidos incluye 7.403 estadounidenses que han sido entrevistados en forma ininterrumpida desde 1979. Basado en las respuestas de 2004, estas personas, que ahora tienen alrededor de 45 años de edad, demostraron que no hay vínculos entre el cerebro y la capacidad de generar dinero.
"El coeficiente de inteligencia no tiene nada que ver con la riqueza. El ser muy inteligente no lo resguarda a uno de caer en dificultades económicas", explicó Zagorsky, científica investigadora de la universidad estatal de Ohio
El estudio confirmó investigaciones anteriores que han demostrado que las personas más inteligentes tienden a ganar más dinero, pero destacan que hay una diferencia entre salarios altos y riqueza.
"La diferencia de ingresos promedio entre una persona con un coeficiente normal (100) y alguien en el 2% superior (130) es actualmente entre 6.000 y 18.500 dólares por año", asegura el nuevo estudio.
"Pero cuando se trata de evaluar la riqueza total y la posibilidad de caer en dificultades financieras, las personas de coeficiente bajo o promedio lo hicieron tan bien como los superinteligentes", afirma.
Entre todos los niveles de inteligencia apareció un patrón irregular de tarjetas de crédito sobrecargadas, bancarrota e incumplimiento en el pago de cuentas, asegura el estudio.
La investigación midió la inteligencia basada en el examen de calificación de las fuerzas armadas, una prueba de aptitudes generales utilizada por el Departamento de Defensa.
1 comentario:
Me sorpende que decidieran comprobar algo tan obvio haciendo investigaciones. Pero quizás la mentalidad norteamericana es diferente.
Publicar un comentario