
El término déjà vu (en francés ‘ya visto’, también paramnesia) describe la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva. Este término fue creado por el investigador psíquico francés Emile Boirac (1851-1917) en su libro L’Ave

Sus posibles causas:
- Los psicoanalistas opinan que es fruto de los sueños diurnos, de las fantasías inconscientes de la persona. No es un hecho que suceda por azar, sino que suele estar relacionado con algo de gran importancia para el sujeto.
- Los psicólogos y los neurólogos lo consideran una alteración de la memoria.
- Otra opinión menos extendida dice que es una alteración de la percepción.
- También está considerado como un fallo en la interpretación de los hechos en el tiempo. Una incapacidad de establecer primero una secuencia y luego otra.
- Algunos estudios establecen que en la mayoría de los casos se da en personas con una capacidad de atención baja; personas cansadas y con estrés.
El déjà vu parece ser muy común entre la sociedad. Estudios demuestran que el 70% o más de la población lo ha experimentado al menos una vez. Decidme que esto es cierto que aún no me lo creo…
8 comentarios:
Hola, me llamo Conchi y soy nueva en lo de los blogs, pero he llegado a tu página buscando a Diana Navarro. Yo no he tenido muchos dejavus de estos, peor mi hija cada dos días se queda parada en medio de la comida y dice que ya ha vivido eso. Lo que no se es como se pronuncia, jajaja. Me ha encantado tu blog.
Muchos cariños
Hola,
A mí me pasa mucho, la verdad… no sabría decir cuántas veces me ha pasado, pero mas de 10 … No es que sea muy largo, si no que tengo la sensación de repente de que ese momento ya lo he vivido antes, pero es solo un momento concreto, con lo que pasa en ese momento, lo que se dice en ese momento y demás… todo igual. Pero cuando pasan unos segundos ya no… es algo perturbante…además me arruina todo el día, porque pierdo horas y horas pensando en dónde viví eso anteriormente.
Esta impresión, la he vivido muchas veces, y muchas personas de mi entorno también, pero hay ciertas personas que nunca han visto o vivido o han tenido la impresión de ver o de vivir algo "pasado" en el "presente"..o "presente"
en el "pasado", ya que el concepto del tiempo aquí no existe..
La verdad es que no comprendo el origen de este fenómeno, nisiquiera despuès de leer este artículo.
eso se parece a un desorden psíquico sobre todo que hay especialistas que dicen que es un estado que precede algunos casos de epilepsia
y psicosis..Pero que es esto? un recuerdo de una vida pasada? de una situación similar? o solamente una impresión, o una ilusión?
Hola mirella,
Pues vi hace tiempo un reportaje donde, entre otras cosas, se hablaba sobre este “efecto” y daban una razón muy convincente (al menos para mi). Al parecer hay algunas ocasiones en las que el cerebro tiene un pequeño “lag” en interpretar lo que vemos y oimos, de tal manera que llega milesimas mas tarde de haber visto u oido algo pareciendonos de esta manera que ya hemos vivido esa situación.
se trata de que en un momento determinado las señales de un ojo llegan antes que las del otro, y entonces el cerebro lo trata como si ya las conocieras al llegar las del “ojo lento”.
Sé que lo he explicado un poco a lo “cazurro” pero creo que la idea se entiende
Salud2
Acabo de leer tu comentario Tania, a mi no me importaba saber donde había visto eso, y no tenía ninguna sensación rara, porque ya sabía que es algo corriente entre la gente, y como eso me pasaba casi siempre, me aconstubraba..
Si Tania, he comprendido lo que escribiste, gracias por la información, ya que este fenómeno me interesa mucho, es algo original, aunque muestra la incapacidad del Hombre..
Estoy de acuerdo contigo Mirella la verdad es que yo no pensaba que era raro, casi todas las personas a las que conozco me han dicho alguna vez lo de “… Esto ya lo he vivido! :O”, así que no creo que haya que preocuparse…
Hola
El deja vu lo he experimentado un par de veces también.Como a Mirella no me importaba ni sorprendía mucho este fenómeno dado que es común.
Además, estas situaciones ya vividas no eran nada de otro mundo, simplemente, en mi caso, coincidencia de varios elementos: la misma imagen ante los ojos y al mismo tiempo, el mismo estado de ánimo y sentimientos, olor parecido, ubicación de los objetos y de la gente, el mismo ruido, etc.
Es posible que este fenómeno sea más frecuente en personas con una capacidad de atención baja; es mi caso. No es raro que en vez de estar atenta esté en las nubes.Hasta en los exámenes.
Publicar un comentario