El Concierto de Aranjuez : es una composición para la guitarra y la orquesta del compositor español Joaquín Rodrigo. Escrito en 1939, es probablemente el trabajo más conocido de Rodrigo, su éxito que establece su reputación como uno de los primeros compositores españoles de la posguerra. Personalmente, es la única composición musical capaz de ponerme triste cada vez que la escucho.
(Hay que parar la música de fondo antes)
Joaquín Rodrigo: (1901-1999). Compositor español. Ya en vida era conocido como el Maestro Rodrigo. La música de Joaquín Rodrigo puede verse como un homenaje a las ricas y variadas culturas españolas. Ningún otro compositor español ha utilizado tanto aspectos diferentes del espíritu de su país como fuente de inspiración, de la historia de España desde la era romana hasta la obra de poetas contemporáneos.
Aranjuez: Es uno de los Reales Sitios de la monarquía española desde que Felipe I
I así lo nombrara en 1560, aunque posee además el título de villa desde 1899. Es por ello que también es conocido como Real Sitio y Villa de Aranjuez.
Es famoso por su Palacio Real y sus Jardines, por sus huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez, así como por el llamado Motín de Aranjuez, que tuvo lugar en dicha localidad en 1808, y que terminó con la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII.
Enlaces:
http://www.joaquin-rodrigo.com/ Web oficial de Joaquín Rodrigo
http://www.jean-christian-michel.com/aranjuez.html Historia del Concierto de Aranjuez (fr/in) Web oficial del Ayuntamiento de Aranjuez
Web oficial de Turismo de Aranjuez
Fotografía satélite en Google Maps
(Hay que parar la música de fondo antes)
Joaquín Rodrigo: (1901-1999). Compositor español. Ya en vida era conocido como el Maestro Rodrigo. La música de Joaquín Rodrigo puede verse como un homenaje a las ricas y variadas culturas españolas. Ningún otro compositor español ha utilizado tanto aspectos diferentes del espíritu de su país como fuente de inspiración, de la historia de España desde la era romana hasta la obra de poetas contemporáneos.
Aranjuez: Es uno de los Reales Sitios de la monarquía española desde que Felipe I

Es famoso por su Palacio Real y sus Jardines, por sus huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez, así como por el llamado Motín de Aranjuez, que tuvo lugar en dicha localidad en 1808, y que terminó con la abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII.
Enlaces:
http://www.joaquin-rodrigo.com/ Web oficial de Joaquín Rodrigo
http://www.jean-christian-michel.com/aranjuez.html Historia del Concierto de Aranjuez (fr/in) Web oficial del Ayuntamiento de Aranjuez
Web oficial de Turismo de Aranjuez
Fotografía satélite en Google Maps
2 comentarios:
Pieza extraordinaria, ya inmortal. Y a mí que el sonido del oboe me eleva al infinito. Me encanta.
Que mas se puede agregar sobre esta música inmortal?
Música de sueños que hace despertar los más profundos y los más suaves sentimientos de cada oyente haciéndolo errar en el mundo imaginario del mile y una noches ...
por eso, adoro esta música :)
Publicar un comentario