7 de junio de 2007

¡¡Ligar por internet!!

Fatima tiene 33 años y un par de rupturas amorosas a sus espaldas, la última de ellas reciente. Y complicada: “Mi grupo de amigos giraba en torno a mi ex marido y ahora casi no tengo con quien salir. Lo de ligar ni me lo planteo”. Fatima es una de las miles de mujeres que han inscrito su ficha en Match.com, el portal de encuentros más nutrido de Internet, con permiso de su rival francés, Meetic. Entre ambos servicios (y algún otro) emparejaron a 400.000 personas en todo el mundo durante 2006.

Nuestra Fatima recibe cada semana “cuatro o cinco propuestas más o menos serias, generalmente para conocernos, aunque alguno ya abiertamente buscando pareja”. De todos modos, “sólo he quedado en el mundo real con dos de ellos y, de momento, nada de nada”. Mujer como un tercio de los clientes de Match.com, Fatima cumple con el perfil del portal: “Es verdad que los hombres son más lanzados que las mujeres –también en Internet- pero esto está cambiando poco a poco”.

Ana Díaz, responsable de marketing de Match.com en España opnina: “También está cambiando la proporción: ahora es de 65/35 a favor de los hombres, pero tiende hacia el 50/50 en Estados Unidos, el mercado más maduro”.

Mercado, sí. Porque esto de ligar ya no sólo es un hobby, una necesidad o un capricho, sino un fabuloso negocio: según la consultora Jupiter Research, el negocio del emparejamiento por Internet pasará de los 243 millones de euros en 2006 a 549 millones en 2011, superando levemente a los ingresos generados en la actualidad en EEUU. Cada usuario de los dos servicios citados paga en torno a 10 euros al mes por tener acceso al servicio.
Pero, ¿por qué hay que pagar? ¿Acaso la mayoría de los servicios de Internet no son gratis? Según Ana Díaz, “en Match.com hacemos una tarea de filtrado e intermediación que requiere una inversión tecnológica y labor humana. El 90% de nuestros usuarios busca una relación estable y exigen una seguridad porque depositan una confianza en la plataforma. Si alguien busca una relación esporádica o echar una cana al aire, tiene otros servicios, como el chat, que es gratuito”.

Fatima ha tenido dos relaciones prolongadas -6 y 3 años-, pero “no busca un novio, sino un compañero, aunque pueda también ser amante”. ¿Relaciones largas? “Tengo amigas que se han casado después de ligar en Internet, pero yo paso”. Pero algo tiene la Red, que empareja más y mejor que el mundo real.

8 comentarios:

TANIA dijo...

Yo jamás he buscado nada por Internet… Pero sí que he encontrado. Normalmente la gente que entra con ese fin se fija en las fotos del otro, en si es de su ciudad, sus aficiones… y es todo como muy “artificial”…
A mí simplemente me ha pasado que he hecho amigos y amigas por Internet, porque frecuento el foro de mi Blog y el Blog de Hispanistas y allí siempre coincidimos unos cuantos y hay muy buen ambiente… He conocido a gente que vale muchísimo la pena y a gente que era todo lo contrario…pero vaya que eso es normal ;)
Hay quien piensa que es imposible enamorarse de alguien sin conocerle… Quizás, pero empezar a hacerlo desde luego que puede ocurrir… Conoces a alguien, pasas ratos charlando de sus cosas y las tuyas, os reís, os hacéis amigos, y al final encuentras que la personalidad del otro te atrae… Y a mí me parece bonito, porque así lo que me ha gustado ha sido su trato, su forma de ser, sus cosas, etc. y no su foto… Luego nunca he tenido un “cibernovio”, sin conocer al otro no sabes si es real del todo, porque te puede faltar “química” en persona… pero eso no tiene nada que ver con físico.
En fin, esa es mi visión el tema :).

Anónimo dijo...

Los que no encuentran lo que desean en el mundo real, lo buscan en el mundo virtual, este último puede ser un refugio para muchas personas cuyo mundo no les interesa o les da un vacío emocional..
Refugiarse en internet es lo que pasa recientemente, ya que Internet atrajo a los aficionados de la TV, de la lectura, del cine, o de la prensa escrita y se vuelve el pasa tiempo casi lo más usado en el mundo,la red tiene de todo, y nos cautiva todos..
Entre las actividades extendidas en Internet, encontramos el chateo, este fenómeno que se vuelve común hoy entre jóvenes y mayores.
sólo un pasa tiempo para algunos, un medio de comunicación instantáneo y menos caro, o una ocasión para hacer amigos o novios para otros, cada uno tiene sus propias motivaciones para seguir frecuentando este medio, no poder trasladarse de él e incluso ser dependiente de estas horas de conexión o de chateo, ya que hay personas que no utilizan internet para otra cosa y pasan sus tiempos hablando con otras o más bien escribiendo..
Algunos esperan encontrar el amor, unos lo consiguen, otros no..Para mi, en el caso de los que lo acertan, no se trata de amor, pero solamente de una atracción, una admiración de un encanto virtual, que puede ser una comprensión mutua, una misma manera de ver las cosas o de decirlas, un buen momento compartido, palabras graciosas o reflexiones profundas..
Quizás, esto, es el amor para algunos,para otros no, cada uno tiene una opinión distinta..
En el chateo, no se conoce todo el perfil de la gente, ya que muestran lo que quieren y ocultan lo que quieren, el aspecto comportamental no se ve,pero sólo las ideas (en el caso que se dice la verdad), pero el problema es que no todos traducimos nuestras ideas en hechos..
Por esto, no comprendo los que buscan algo de eso, y el hecho de que se decepcionen cada vez no me sorprende..
Para mi, Internet no es un medio para hacer nuevos amigos, sino una ocasión para conocer mejor mis amigos, ya que esta vía puede ser a veces, en este caso, más expresiva que el contacto directo..

Anónimo dijo...

De toda manera, el amor es algo virtual, por internet o en directo, no hay diferencia, los enamorados viven con la ilusion de algunas palabras escuchadas o leidas.

Anónimo dijo...

Internet es una adicción muy grave, y una perdida de tiempo, yo, desde hace muchos años, me conecto cada día, cada noche, no leo periodicos, ni novelas, no veo TV, yo que era adicta de ella en el pasado, no hago nisiquiera mis deberes de la escuela como debo hacerlos normalmente, no tengo ganas de hacer deporte, ni de visitar a mis amigos, ni de hacer las tareas domesticas, ya que no tengo tiempo para hacer todo esto, internet ocupa todo mi tiempo.
Nunca duermo temprano, me duelen los ojos y la espalda, por causa de estas horas largas que paso navigando.
No me créis? Es la verdad, debe ser el caso por otros hispanistas aquí, ya que esta página contribuye a este estado, pero cuando nos gusta lo que hacemos, no pasa nada!
Internet sigue siendo una maravilla para mi a pesar de todo, es que me da casi todo.
La verdad es que el chateo no es el mío, yo nunca he hablado con gente desconocida por internet,salvo en estas páginas magníficas, prefiero conocer a la gente directamente y hablar con ella luego, sólo utilizo el correo o el messenger para hablar con mis amigos que conozco en el mundo concreto y real, y la verdad lo utilizo mucho :s
El amor tampoco es el mío :), pero, bueno, claro que relaciones como esas no deben tener lugar por internet, hay que ver la persona para enamorarse de ella, ya que el corriente pasa por los ojos, dicen que el ojo ama antes del corazón.
Pienso que ligar por internet es una cosa para los adolescentes de edad y de espiritu, los adultos y maduros, ya saben donde van a encontrar el amor.
Bueno hispanistas, os dejo ahora,pero me quedo aquí como siempre, buscando en la red cosas que necesito y otras que no necesito, abriendo páginas y cerrando otras, hasta que me doy cuenta que mañana tengo que levantarme a la madrugada :s
Eso es lo que yo pienso, o mejor dicho, lo que yo vivo.

Anónimo dijo...

para mi ligar por internet es una perdida de tiempo pero hay muchas buenas cosas tambien para utilizar internet por ejemplo podemos buscar la informacion desde los sitios interesantes y charlar con diferente gente de todo el mundo.
Es mi opinion sobre el sujeto.

Anónimo dijo...

Hola
Las relaciones de amor que he pasado bien, son las que he vivido por internet, en un mundo quizá virtual, pero sincero, tranquilo, romántico y caloroso.
Ligar por internet es como hacerse novios en otra parte, no hay un gran diferencia, salvo esta manera de amar una persona por lo que es, y no por lo que se ve.
Para mi, aunque a veces, estas relaciones no duran, por cualquiera razón que no tiene nada que ver con el virtual eso, no lamento nada, y siguen siendo historias bonitas en mi archivo de amor.
Lo que queria decir, por fin, es que este amor virtual existe, y puede ser más profundo y real más tarde, como en la película "you have got a mail"
saludos virtuales

Anónimo dijo...

Hola hispanistas!
Os mando un besito virtual
lo recivistéis?
Si?
No?
Claro que no...Entonces, tampoco el amor virtual existe

Anónimo dijo...

Una fiesta al año, no hace daño!
Ligar por internet es sólo un camino para llegar a lo que buscamos, y en la vida, cogemos muchos caminos, a veces, continuamos caminando en el mismo, y otras veces, cambiamos el camino.