24 de agosto de 2007

Ali Zaoua príncipe de Casablanca (Nabil Ayouch)

Dirección: Nabil Ayouch Guión: Nabil Ayouch, Natalie Saugeon Fotografía: Vicent Mathias Música: Krishna Levy Intérpretes: Mounïm Kbab, Mustafá Hansali, Hicham Moussoune, Abdelhak Zhayra, Saïd Taghmaoui


Ali tiene 15 años y vive en la calle, en unas ruinas abandonadas en el puerto de Casablanca. Él sueña con ser marinero, para poder recorrer el mundo y llegar hasta su isla. Sí, Alí dice que tiene una isla, una isla especial en medio del mar que tiene dos soles. Sueña con vivir en ella con una chica dulce con dos trenzas y comprobar si los dos soles se ponen a la vez.

La mayoría de los niños de la calle de Casblanca viven bajo el dominio de Dib, un tipo sordomudo, mucho mayor que ellos, que les obliga a mendigar y abusa de ellos cuando le viene en gana. Harto de eso, Ali y sus tres amigos deciden abandonar la banda, buscar suerte por su cuenta. Pero los chicos de la banda de Dib, cuyo lema es "la vida... es un gran montón de mierda", se presentan una mañana y empiezan a meterse con la madre de Ali, que es prostituta. Ali se defiende y alguien le tira una piedra en la cabeza. Una sola piedra, que consigue matarlo.

Es entonces cuando sus tres amigos tendrán que seguir viviendo sin él y conseguir dinero para poder enterrarlo como a un príncipe. Y es que Alí siempre será el principe de Casabranca.

Es una película dura, que retrata la vida de unos niños que han tenido que irse de casa porque sus familias no los podían mantener o directamente los han echado, que viven esnifando cola, mendigando para ganarse unas monedas, intentando librarse de las peleas... Pero que como niños que son nunca dejan de soñar, de anteponer la amistad a cualquier otra cosa y de conseguir que la fantasía y la esperanza acaben ganando siempre.

Para los personajes protagonistas hicieron un casting entre niños de la calle de Marruecos, con lo que todavía es más realista. Y aunque sea dura, prevalece la esperanza, la fantasía y la inocencia. Un toque precioso es que entre algunas escenas meten dibujos de animación al estilo de los típicos dibujos hechos con lápices de colores que suelen pintar los niños. Queda muy bonito, y al mismo tiempo, sirve para ilustrar sus propios sueños, tal como ellos los retratarían.



... Y si no funciona puede ver la película aquí:

No hay comentarios: