7 de agosto de 2007

El Campo de Concentracion de Auschwitz

E.Majid: Hoy he visitado el campo de concentración más importante de la segunda guerra mundial, construido por los nazis para exterminar a los judíos, no sé que deciros, es horrible, la crueldad del ser humano no tiene limites.

Los alemanes crearon una serie de instalaciones de detención para encarcelar y eliminar a los “enemigos del estado.” La mayoría de los prisioneros en los primeros campos de concentración era comunistas alemanes, socialistas, social demócratas, romas (gitanos), testigos de Jehová, homosexuales, clérigos cristianos, y personas acusadas de comportamiento “asocial” o anormal.
Después de la anexión de Austria en marzo de 1938, los nazis arrestaron judíos alemanes y austriacos y los encarcelaron en los campos de Dachau, Buchenwald, y Sachsenhausen, en Alemania. Después de los pogroms de Kristallnacht en noviembre de 1938, los nazis llevaron a cabo arrestos masivos de hombres judí
os y los encarcelaron en campos por periodos breves.

Equipos especiales de las SS llamados “Unidades de la calavera” (Totenkopfverbände) vigilaban los campos, y competían unos con otros en crueldad. Durante la Segunda Guerra Mundial, médicos nazis hacían experimentos sobre los prisioneros de algunos campos. Bajo el i
mpacto de la guerra, el sistema de campos nazis creció rápidamente. Después de la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939, los nazis abrieron campos de trabajos forzados donde miles de prisioneros murieron de agotamiento y hambre.
Después de la invasión alemana de la Unión Soviética en junio 1941, los nazis aumentaron el numero de campos de prisioneros de guerra. Algunos de los campos fueron construidos dentro de campos de concentración ya existentes, como en Auschwitz en la Polonia ocupada. El campo de Lublin, luego conocido como Majdanek, fue creado en el otońo de 1941 como un campo de prisioneros de guerra y fue convertido en campo de concentración en 1943. Miles de prisi
oneros de guerra soviéticos fueron fusilados o gaseados ahí.
El Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau o campo de Auschwitz, fue un complejo de diversos centros para la exterminación y asesinato en masa de prisioneros construido por el régimen de la Alemania nazi en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial.
Situado a unos 60 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo donde se calcula que fueron asesinadas no menos de 1,3 millones de personas, de las cuales el 90 por ciento eran considerados judíos.
En la puerta de entrada a uno de los diversos campos que componían el complejo (Ausc
hwitz I) se puede leer el lema en alemán Arbeit macht Frei (el trabajo hace libres) con el que eran recibidos los deportados por las fuerzas SS que custodiaban el centro durante el periodo de funcionamiento, desde su apertura en mayo de 1940 hasta el 27 de enero de 1945, cuando fue liberado por el ejército soviético.
Operado bajo la dirección de Heinrich Himmler, el oficial SS-Obersturmbannführer Rudolf Höß fue su director hasta el verano de 1943 siendo reemplazado por Arthur Liebehenschel y Richard Baer. Höß capturado por los aliados, daría testimonio en los Procesos de Núremberg antes de ser procesado y condenado a muerte por ahorcamiento en 1947 delante del crematorio de Auschwitz I. Liebehenschel fue también juzgado por un tribunal polaco y ejecutado en 1948. Baer logró evadirse y vivir bajo una identidad falsa en Baviera hasta que fue reconocido y arrestado, muriendo poco antes de su proceso en 1960.
Siendo uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah, en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


ENLACES:
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN diaporama
El Campo de Concentracion de Auschwitz
ARTEHISTORIA - Grandes Batallas - Ficha Campo de concentración
Campo de concentración campos de concentracion a traves de la historia

1 comentario:

Anónimo dijo...

Qué bien!! Traiganos fotos de todo lo que visita con su aparato, los esperamos :)...Esto es una ventaja del viaje; ver directamente y no sólo escuchar cosas del mundo pasado...Feliz estancia en Alemania!