
Un solo día es más que suficiente para visitarla y darse cuenta de que es mejor aprovechar el tiempo para ver otras partes más bonitas.
Lo mismo diría de Catowice, una ciudad con mucha gloria durante la época comunista y que, ahora, parece una ciudad fantasma.
Varsovia (en polaco: Warszawa) es la ciudad más grande de Polonia, su capital a partir del año 1596, cuando el rey Zygmunt III trasladó la capital desde Cracovia. Varsovia es también la sede del Presidente de la República, del parlamento y del resto de las autoridades cen
trales. Cuenta con una población de 1,70 millones de habitantes (enero de 2007) y unos 2,37 millones en su área metropolitana.
Varsovia es conocida internacionalmente por haber dado su nombre al Pacto de Varsovia, a la Convención de Varsovia y al Tratado de Varsovia.
El centro histórico de la ciudad, completamente destruido a raíz del Alzamiento de Varsovia en 1944, fue reconstruido meticulosamente después de la guerra, y en 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como "ejemplo destacado de reconstrucción casi total de una secuencia histórica que se extiende desde el siglo XIII hasta el siglo XX".

Varsovia es conocida internacionalmente por haber dado su nombre al Pacto de Varsovia, a la Convención de Varsovia y al Tratado de Varsovia.
El centro histórico de la ciudad, completamente destruido a raíz del Alzamiento de Varsovia en 1944, fue reconstruido meticulosamente después de la guerra, y en 1980 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como "ejemplo destacado de reconstrucción casi total de una secuencia histórica que se extiende desde el siglo XIII hasta el siglo XX".
ENLACES:
2 comentarios:
La pobre Varsovia ni puede ni debe parecer otra París o Berlín. Es que la historia (o destino?) no quería más Parises.
Recuerden q Varsovia fue la ciudad más destruida (de todo el mundo) durante la segunda guerra mundial y la siguiente época comunista no le dejó recuperar su antigua belleza. La afeó todavía más.
Pero... sobre gustos no hay nada escrito.
La verdad, este país tiene mucha historia, buena naturaleza, edificios magníficos, y personalmente me encanta todo esto...
Pero por el contrario pienso que no hay vida ahí, que no hay calor, no creo que el bien estar existe, por lo menos, lo que yo llamo bien estar, esta sensación de familiaridad con un lugar, esta sonrisa sincera que pinta las caras conocidas y desconocidas...
No sé, se puede que me equivoqué, disculpad mis palabras, es que nunca he visitado Polonia y francamente, tengo temor de hacerlo, me parece como un viaje en una maquina de tiempo...
Disculpadme otra vez, es sólo para tener información sobre la vida humana ahí.
Saludos
Publicar un comentario