3 de agosto de 2007

NUEVO CONSULADO GENERAL DE ESPAñA EN AGADIR

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha decidido convertir la oficina consular de Agadir (suroeste de Marruecos) en un consulado general debido al aumento de su volumen de trabajo, fruto principalmente del incremento de la presencia empresarial española en la zona.
Así consta en el Boletín Oficial del Estado de hoy, jueves, donde se afirma que "la creciente importancia" que en los dos últimos años han adquirido las relaciones entre ambos países se ha traducido en un aumento "sustancial" de las misiones comerciales, los proyectosde cooperación, las visitas oficiales de autoridades, así como de la presencia de turistas españoles en la zona.
A ello se suma, prosigue la orden que entrará en vigor mañana, la importancia de Agadir como centro económico y de comunicaciones, ya que esta ciudad y su entorno se han convertido en el "tercer polo económico del país, junto a Casablanca y Tánger", como demuestra el aumento de los vuelos directos entre Agadir y Las Palmas, y la inauguración "prevista a corto plazo" de una línea marítima que enlazará los puertos de Tarfaya y Fuerteventura.
La orden también se refiere a la actividad divulgativa de la cultura española que realizaba la oficina de Agadir, gozaba de la categoría de consulado, frente a la ausencia de un centro del Instituto Cervantes.
"Todas estas circunstancias --resume-- hacen aconsejable elevar la categoría de la Oficina Consular en Agadir, que pasa a la de Consulado General, con lo que podrá ejercer con la máxima eficacia las funciones propias de la acción consular, sin que esta medida suponga incremento en el gasto público, al no conllevar modificación de las actuales dotaciones".
El nuevo Consulado General dependerá de la Embajada de España en Marruecos y tendrá jurisdicción sobre Agadir, Chtouka Ait-Baha, Essaouira, Guelmin, Inezgane Ait-Melloul, Tan Tan, Taroudant, Tata y Tiznit.
La presencia empresarial española en la zona se extiende a las principales actividades económicas de ese territorio, como son la agricultura, pesca, comercio, turismo y el sector servicios.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me alegro :)

una hispagadirista