10 de septiembre de 2007

ARTISTAS CALLEJEROS...

Lugar: la calle. Cuándo: Sin horario fijo. Entrada libre. En cualquier momento, y en cualquier rincón del centro de la ciudad, salta la chispa. El asfalto se convierte en escenario, y los peatones en público. La calle se hace arte.

Desde los hombres de cobre, hasta las estatuas griegas, el abanico incluye reyes, dibujos animados japoneses, personajes bíblicos y otros de indescifrable identidad.

Rasgos vitales de las estatuas humanas son la concentración y la paciencia. El ideal es que uno ni siquiera pestañee, ya que una buena estatua se distingue en eso

Esconden historias humanas que no siempre se corresponden con la imagen romántica que rodea a los artistas callejeros. Porque en este mundo hay mucho idealismo, pero también horas interminables soportando el frío y la indiferencia de la gente con la esperanza de salir adelante y poder algún día sustituir las esquinas por un teatro. Ésta es la historia de mimos, actores y músicos que se ganan la vida convirtiendo los centros de las ciudades turísticas europeas en un escenario. La mayoría de quienes ejercen este oficio tiene estudios de teatro o danza. Otros no tienen más aval que la necesidad de recibir algo de dinero.



No hay comentarios: