Los Principes de Asturias inaugurarán el Instituto Cervantes de Marrakech el próximo martes
Los Príncipes de Asturias, acompañados por el Príncipe Muley Rachid, inaugurarán oficialmente el próximo martes 30 de octubre el nuevo Instituto Cervantes de Marrakech, el sexto centro de la institución en el vecino país. La biblioteca se llamará Jos
Con esta apertura, Marruecos se convierte en el país con mayor número de centros del Instituto Cervantes: Rabat, Casablanca, Tánger, Tetuán, Fez y, ahora, Marrakech. Sólo lo iguala Brasil, donde el Cervantes está presente también en seis ciudades. En el pasado curso académico, 16.000 alumnos estudiaron español en alguno de los centros en Marruecos.
LA SEDE:
El Instituto Cervantes de Marrakech ocupa un edificio de 800 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas. Está situado en el número 14 de la avenida de Mohamed V, en el barrio de Gueliz, una zona moderna de carácter residencial y comercial. En la fachada hay una vidriera central, sobre la cual se ha colocado para la ocasión un gran vinilo multicolor, obra de la artista Menchu Lamas.
El centro cuenta con ocho aulas para aprender español, un aula multimedia, salón de actos, biblioteca y diversas dependencias administrativas. Las clases comenzaron hace unos meses, y en el primer trimestre de este curso se han matriculado 510 alumnos.
El miércoles, 31 de octubre, se celebrará una mesa redonda sobre Valente en la que intervendrán su viuda, Coral Valente; el escritor Juan Goytisolo -quien reside en Marrakech hace diez años-, el crítico Luis García Jambrina y el poeta Claudio Rodríguez Fer, así como Fatiha Ben Labbah, profesora de la Universidad de Rabat y especialista en la obra de José Ángel Valente.
Marrakech es la tercera ciudad en importancia de Marruecos, por detrás de Casablanca y Rabat. Se encuentra en una de las zonas más dinámicas del país y cuenta con un millón de habitantes, de los que casi el 40 por ciento es menor de 15 años. Tiene el segundo aeropuerto internacional más importante y absorbe el 30 por ciento de la oferta turística de Marruecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario