
"Me he cansado de estar siempre alerta. Quiero salir de casa sin tener esa sensación. Caminar en compañía de alguien sin que el coche de policía se detenga detrás de mí, sin tener que dar explicaciones ni pedir permiso. Me he cansado de esconderme siempre como un imbécil. Y de correr cuando había que salir huyendo. Quiero mirar a mi alrededor y ver a mis semejantes. Que mi aspecto no le produzca extrañeza a nadie. Que no me intimide una mujer y que no me mire un niño con la boca abierta. Quiero irme a dormir por la noche sin tener que comprobar el cerrojo de la puerta y que la cartera sigue debajo de la almohada". "Diario de un ilegal", que apareció inicialmente publicado en forma de crónica semanal en el diario Al-Alam, es el primer testimonio escrito en lengua árabe sobre la experiencia de los inmigrantes marroquíes en España. Nini ironiza con los estereotipos existentes sobre el otro a ambas orillas del Estrecho: de un lado, ese mítico El Dorado que se desvanece una vez alcanzado, y de otro, esa mezcla de visión paradisíaca ("bajarse al moro") y prejuicios racistas. El libro, testimonio de primera mano sobre la vida de los inmigrantes ilegales, lo es también sobre la soledad del exiliado, sobre la experiencia de tantos seres humanos que se ven obligados a abandonar su tierra natal, en busca de otra tierra donde reinventarse y reencontrarse. Testimonio que se enriquece con frecuentes episodios intercalados de la vida del protagonista en Marruecos, la tierra natal a la que, finalmente regresa, en un itinerario circular que se inicia y se cierra en el Estrecho de Gibraltar tras recorrer los naranjales del levante español, las pizzerías de las ciudades costeras y las modestas viviendas de los inmigrantes en las grandes ciudades.
2 comentarios:
Hola M'jid:
Me encanta este libro aunque no lo he leído aún. Pero dime, hay alguna traducción al español? Veo la portada en tu blog pero no estoy seguro.
Muchas gracias por todo lo que haces por nosotros. Tienes que saber que aunque no ponemos muchos comentarios, seguimos visitando tu blog con regularidad. Buena continuación.
Sabir.
Hola Sabir:
Muchas gracias, sí que hay una traducción, vale, creo, 26 euros, el libro es muy interesante y super divertido como todas las cosas de NINI.
Feliz fiesta de Ramadán, me alegro por tus visitas y tus comentarios.
Saludos
Publicar un comentario