La poesía eslam fue inventada por el poeta Marc Smith a medios de los ochentas como una forma de entretener a los parroquianos en un bar llamado “The Green Mill” en Chicago. La idea de Smith era poner en escena la lectura de poesía competetiva donde un grupo de poetas pudiera competir, usualmente, por dinero en efectivo, representando sus propias poesías por tres minutos. Los jueces fueron seleccionados al azar dentro de la audiencia para calificar los poemas, y así la poesía eslam se nació.Se entiende que lo inventó como respuesta a los muchos eventos de poesía que eran principalmente aburridos, en los cuales los poetas leían su obra en frente de un público sin darse cuenta de él. Un fan de béisbol y también de boxeo, Smith basó el vocabulario de slam en el vocabulario de estos deportes populares. Por eso en slam tenemos estos términos de "judges" (jueces), "rounds" y el límite de tres minutos, igual de lo de boxeo.
Después de ganar fuerza durante muchos años, estalló por la escena literaria y de "performance art" en los 90 y así ganó mucha fama por todo el país, llamando mucha atención de la prensa.
En España, el Slam no tiene a mucho adeptos como en Francia en que hay muchos que han triunfado por eso, me veo obligado a presentaros al ejemplo más representativo en francés.
Después de ganar fuerza durante muchos años, estalló por la escena literaria y de "performance art" en los 90 y así ganó mucha fama por todo el país, llamando mucha atención de la prensa.
En España, el Slam no tiene a mucho adeptos como en Francia en que hay muchos que han triunfado por eso, me veo obligado a presentaros al ejemplo más representativo en francés.
"Grand Corps Malade" es blanco, nació en 1977 en los barrios periféricos de París. Eligió su nombre artístico por su discapacidad fruto de un accidente deportivo y se dedica al slam desde 2003 en los pequeños bares de París. De su primer disco Midi20 (marzo de 2006) vendió 300.000 ejemplares y sacó de la sombra a este autor comprometido, que ha creado el "café cultural" Slam’Alikoum, que también dirige talleres de escritura y dice gustarle "clavar la palabra en cualquier sitio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario