El Sorteo Extraordinario de Navidad, también conocido como Sorteo o Lotería de Navidad, es uno de los sorteos de lotería más populares que se celebra en España cada 22 de diciembre, y que tiene lugar, generalmente, en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid. El premio máximo recibe el nombre de El Gordo, que desde 2005 tiene un valor de 3 millones de euros al billete (300.000 euros por décimo). El periodo de venta de este sorteo es el
más largo del año, ya que las administraciones reciben los números las primeras semanas de julio. Por ello no es de extrañar que sea también el más vendido y popular de los Sorteos. Los orígenes del Sorteo de Navidad se sitúan en Cádiz, el 18 de diciembre de 1812, y se viene denominando Sorteo de Navidad desde el año 1892. El sorteo se realiza por el sistema tradicional, empleándose un gran bombo para los números y otro más pequeño para los premios. En los bombos se introduce una pequeña bola por cada número y otra por cada premio.
Los boletos reciben el nombre de décimos porque vienen agrupados en dos tiras de cinco llamadas billetes. Es decir un billete = 10 décimos. De cada número se emiten series, es decir, cada billete tiene su número de s
erie.
El salón se abre a las 8:00 del día 22 de diciembre, permitiéndose la entrada a los espectadores, sin más limitación que el aforo del local. A las 8:30 se constituye la junta que preside y autoriza el sorteo. Posteriormente, después de ser mostradas al público, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, un recipiente utilizado para trasportar las bolas hasta los bombos. Por último, los bombos son cerrados y a una señal del presidente se voltean simultáneamente.
Un niño o niña del Colegio de San Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño, a la vez, una del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos que insertan las bolas en los alambres dispuestos al efecto. Estos alambres se reúnen en una "tabla" hasta contener doscientas bolas de cada clase, siendo cerradas debidamente delante de la mesa de la junta con la conformidad del presidente y del interventor. El sorteo de Navidad concluye cuando en el bombo de premios no quede bola alguna.
ENLACES:
Lotería Nacional de España
3 comentarios:
No entiendo por qué la gente se gasta tanto dinero en la lotería. Mi familia es bastante jugadora y hasta madrugan para ver el sorteo. Este año, para variar, tampoco nos ha tocado. En fin, el año que viene será...
Salu2
A mi tampoco me gustan este tipo de eventos de masa sobre todo si se gasta una pasta...
Pero hoy he seguido la retransmisión del sorteo en la TVE y la gente superfeliz, excitadisima, pues bien, q se diviertan. Lo unico que no puedo soportar es que los ninos canten, tal como lo hacen, los numeros. Me tapo los oidos.
Salu2
Eso mismo me pregunté yo en alto esta mañana: -¿por qué demonios los niños no dicen los números como si fueran normales en vez de parecer monos de feria?-
En fin, así es la tradición...
Publicar un comentario