SPA es una de las nuevas modas que van creciendo en nuestro país además de los masajes con aceite de Argán. El culto al cuerpo empieza a sentirse en las nuevas generaciones y, en la cada vez más notable, clase media.
Spa es un establecimiento de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando como base principal el agua. No hay un origen ciert
o de la palabra “spa”. Algunos lo atribuyen al pueblo belga de Spa, que era conocido en la época romana por sus baños, mientras que otros especulan que viene del acrónimo en latín de la frase “salus per aquam”, o sea, “salud a través del agua” .
Según la Real Academia Española de la Lengua, el término Spa es en su origen un topónimo, el de un centro termal situado en la provincia de Lieja (Bélgica), famoso por las propiedades curativas de sus aguas desde la época romana. A partir del siglo XVII —-como documenta el Oxford English Dictionnary-- se generaliza como nombre común para fuente termal o establecimiento balneario en inglés, spa, y de ahí se extiende a otras lenguas. Su uso en español es muy reciente, a veces con mayúscula inicial, y otras todo en mayúscula SPA, que algunos explican como un acrónimo (salus per acquam). No hay motivo para emplear la mayúscula, si se ha lexicalizado como nombre común, spa.
En la actualidad, se dice de todos aquellos establecimientos de ocio y salud, donde se utilizan terapias con agua, en las modalidades de piscinas, jacuzzis, hot tub, parafangos, chorros y sauna. El concepto con el tiempo se ha ampliado a otras técnicas como aromaterapia, masajes de distintos tipos y Reiki.
También se conoce como Spa a una piscina con agua caliente, con diferentes boquillas para hidromasaje, con sistema de iluminación para cromoterapia y algunas, incorporan un sistema de inducción de fragancias para proveer aromaterapia en el agua.
La diferencia principal entre un SPA y un balneario o terma, es que en estos últimos el agua tiene propiedades minero-medicinales, a diferencia de los SPA donde el agua es la común de la traída.
3 comentarios:
Hola M'jid:
Yo creo que el mejor de todos es "el hammam" tradicional. Aunque el nivel de humedad que está dentro es muy elevado y puede provocar a veces problemas respiratorios, el hammam es un establecimiento digno de ser visitado de vez en cuando.
Hay que dar un paseo en las "medinas" de Fez o Marrakech, los "hammam" allí son auténticas casas antiguas marroquíes de principios del siglo pasado y el ambiente es muy particular.
Es verdad que no diría no a un spa en mi casa, o un jaccuzi.. pero el hammam es un lugar ineludible para todos.
Hasta luego amigos.
Hola Lahoucine:
¿Qué tal estás hijo mío? ¡Cuánto tiempo sin verte por aquí! No sabía que te gustaban tanto el Hammam jeje
la verdad es que es muy relajante y sales de allí con todas las ganas del mundo de dormir.
La verdad es que los hammams de hoy día no tienen nada que envidiar a los SPA no como los que veíamos cuando éramos niños, tú te acordarás de ellos porque eres tan viejo como yo.
Salu2 y no te esfumes sino iría a buscarte en un hammam, jeje.
ERRATA:
SI NO y no SINO.
La manía que tenemos los profes.
Saludos de nuevo
Publicar un comentario