6 de septiembre de 2008

Dormir

Dormimos sobretodo de noche gracias a la glándula pineal, una estructura que tenemos en nuestro cerebro y que en otras especies se identifica como el tercer ojo debido a su reacción ante la luz solar.

En nuestra especie, la glándula pineal produce melatonina, derivada de la serotonina, en la oscuridad, este neurotransmisor es el responsable de inducir al sueño.

El motivo de que en nuestra especie durmamos de noche se debe a que se trata de una estrategia evolutivamente favorable; debemos tener en cuenta que biológicamente estamos mejor preparados para desarrollar nuestra actividad a la luz del día, dependemos de la luz para que nuestro sentido más desarrollado, la vista, nos permita detectar amenazas, fuentes de alimento, señales del grupo, etc.

Los animales que tienen un ciclo de actividad nocturno no disponen normalmente de una visión como la nuestra, su vista puede ser deficiente con la luz diurna y agudizarse por la noche o depender de otro sentido como el oído o el olfato.


Fuente:

Manual de Fundamentos Biológicos de la Conducta. UNED

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me gusta dormir, necesito dormir todo el día..canso o pereza?