19 de octubre de 2008

UE concede "Estatuto Avanzado" a Marruecos

La UE ha aprobado el lunes, con motivo de la séptima sesión del Consejo de Asociación entre la UE y Marruecos, una serie de medidas destinadas a reforzar la asociación con Marruecos que incluyen un "estatuto avanzado".

Estas medidas se refieren en particular a la cooperación política y en materia de seguridad, a la preparación de un acuerdo de libre comercio global y ambicioso, a la integración progresiva de Marruecos en diversas políticas sectoriales de la UE y a un mayor nivel de intercambios entre los pueblos.
"El objetivo de tales medidas es respaldar concretamente el proceso de modernización y transición democrática emprendido por Marruecos desde hace varios años, y para el que Marruecos pide mayor apoyo a Europa", informaron fuentes de la UE.
"Marruecos ha emprendido un ambicioso programa de reformas en todos los sectores. Desea un Estatuto Avanzado en el marco de nuestra Política de Vecindad, un vínculo más estrecho con Europa para consolidar los logros y dar un nuevo impulso a su proceso de modernización y transición democrática.
La Comisión ha hecho un gran esfuerzo para satisfacer las expectativas de Marruecos y hemos presentado numerosas propuestas concretas en los sectores de nuestra competencia. Me congratulo que el Consejo de Asociación las haya aprobado hoy", declaró con motivo de la citada reunión, Benita Ferrero-Waldner, Comisaria europea de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad.
Taib Fassi Fihri, ministro de Exteriores, encabezó la delegación marroquí que asistió a la sesión del Consejo de Asociación entre la UE y Marruecos.
En la reunión del Consejo de Asociación de julio de 2007, la Unión Europea y Marruecos decidieron establecer un Grupo de Trabajo ad hoc para examinar los medios que permitieran reforzar las relaciones entre ambas Partes. Este Grupo ha elaborado propuestas detalladas que serán adoptadas por el Consejo de Asociación.
En el ámbito político, las propuestas se refieren, en particular, a la instauración, con un objetivo específico, de una Cumbre UE-Marruecos y de mecanismos de concertación a nivel ministerial; la invitación de Marruecos al margen de ciertas reuniones ministeriales o de algunos grupos del Consejo de la UE (por ejemplo, las reuniones de los ministros de Asuntos Exteriores o de los ministros de Transportes, los grupos Magreb-Mashrek o África del Consejo); la negociación de un acuerdo marco para la participación de Marruecos en las operaciones de gestión de crisis, etc. En materia económica y sectorial, las propuestas se centran en la armonización legislativa y normativa, siguiendo un método gradual, al principio en sectores prioritarios. Además, se propone profundizar en las relaciones comerciales a través de un acuerdo de libre comercio global y ambicioso, que cubra nuevos sectores (contratación pública, derechos de propiedad intelectual, movimientos de capitales, competencia, desarrollo sostenible, etc.).
El Grupo de Trabajo ha recomendado asimismo profundizar en las relaciones entre nuevos protagonistas de la asociación entre la UE y Marruecos, en particular, entre el Parlamento Europeo y la Cámara de Representantes de Marruecos, las asociaciones del mundo empresarial, los consejos económico y social, o entre Marruecos y el Consejo de Europa.Las medidas así refrendadas por ambas partes componen una hoja de ruta ambiciosa para los años venideros y deberán ser aplicadas por las distintas instituciones elegidas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

En el ámbito de la cirugía estética, Marruecos se forjó una reputación de destino de elección para las operaciones de cirugía estética Y esto en todas las especialidades. los cirujanos marroquíes son muy expertos y llegan a hacer verdaderos milagros . Actualmente los extranjeros franceses se dirigen hacia Marruecos para hacer la cirugía estética vista la calidad de los cuidados aceptable y el precio más que accesible . Este modelo se copió sobre el modelo angolophone: los americanos, ingleses, australiano se dirigen hacia la India, Singapur…. Actualmente a Marruecos se le vende una oferta cirugía + turismo. Por ejemplo una oferta de una semana en Casablanca + aumento mammaire a 3000euros (muy incluido, avión, hotel, transporte, clínica, cirujano.).