Las presiones del operador satelital privado SES Astra, mediante sus impugnaciones a las concesiones de distribuir la TDT española por satélite a las zonas de sombra en algunas regiones, como Castilla y León, podrían causar que el Gobierno acelerara la decisión de difundir la TDT por el sistema nacional de satélites, antes de la próxima primavera. En junio del año que viene, un importante número de comunidades autonómicas (que suponen cerca del 17 por ciento de los españoles) verán llegar el "apagón" analógico a sus hogares y, por lo tanto, es seguro que parte de la solución les llegará por satélite. Para ello, ya se está hablando de un receptor universal cuasi-híbrido, que, en principio, se basaría en la tecnología "plug-in" del tuner. Este podría ser un tuner de satélite, TDT o incluso, de cable ya que la posibilidad de conectar un tuner en una ranura amplía las posibilidades técnicas del equipo. Por otro lado, para la distribución de las señales digitales terrestres por Hispasat se implantará un proceso denominado Simulcrypt, por el cual se ampliaría el sistema de acceso condicional a dos. Dicho receptor también estaría preparado para usar la tecnología de pago por visión, a través de una tarjeta descodificadora.
15 de diciembre de 2008
La TDT española por satélite podría acelerar su implantación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario