Los alimentos integrales son aquellos que se conservan en su estado original sin un férreo refinamiento, por eso también es habitual que se les llame pre-refinados.
La primera es que son muy digestivos. Sientan bien al estómago y debido a su alto contenido en fibras y cereales aportan mucha energía y poca grasa.
Los productos integrales son ricos en vitamina E, complejo B, magnesio, fósforo, entre otros minerales.
Además de los productos manufacturados se considera que las legumbres y cereales son alimentos integrales, lo único negativo es que aportan bastantes más calorías que cualquier oro producto pretratado.
Si los médicos aconsejan un consumo saludable de frutas y verduras de al menos cinco ingestas diarias no se olvidan de los cereales ya que son la principal fuente de aporte de carbohidratos y proteínas. Una dieta sana y equilibrada debe contener al menos tres raciones de cereales u otros sustitutivos integrales para que el estómago y el aparato digestivo lo tenga más fácil al cumplir su misión.
1 comentario:
Sii, claroo, pero no es recomendable abusar solo de alimentos integrales y combinarlos con otros alimentos normales, ya que algunos alimentos integrales carecen de sustancias, ingredientes, proteínas etc que nos hacen falta comer.
Saludos! ;)
Publicar un comentario