Uruguay está de luto por la muerte de uno de sus escritores más queridos. Mario Benedetti, el autor uruguayo contemporáneo más reconocido en su país y en el mundo falleció este domingo en Montevideo a los 88 años de edad.
Se nos ha ido un referente, no solo de la literatura sino de nuestra identidad, y por sobre todas las cosas un gran hombre y un gran amigo", subrayó Mauricio Rosencof, escritor y amigo personal de Benedetti.
Integrante de la denominada "Generación del 45", Benedetti editó en setiembre pasado "Testigo de uno mismo", escrito en verso, y antes de su fallecimiento trabajaba en un nuevo libro de poesía bajo el nombre de "Biografía para encontrarme".
Autor de decenas de libros de poemas, prosa, cuentos, novelas y ensayos, así como de teatro, recibió asimismo numerosos premios, entre los cuales el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 2005, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1999 y el Premio Iberoamericano José Martí en 2001.
El 19 de diciembre de 2007, en su última aparición pública, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lo galardonó con la "Condecoración Francisco de Miranda", en un acto celebrado en la Universidad de la República del Uruguay.
Sin estridencias de ninguna clase, la prodigiosa pluma hizo de la discreción y de la humildad rasgos genuinos que le acompañaron hasta el día del adiós, para dejar un legado que rebasa las fronteras de lo literario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario