11 de abril de 2011

JORNADAS DE FORMACIÓN: PRIMER DÍA


Se ha celebrado hoy lunes el primero de los días de la jornada de formación continua que organiza la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos y el Ministerio de Educación Nacional para Profesores de Español en Agadir.

Se han tratado temas muy interesantes como:

- El uso de la imagen en la clase de ELE: el cómic: Ponente: Ángel Sánchez Máiquez (Asesor Técnico de la Consejería de Educación).

- Por su parte Ahmed Barouch (Inspector de español del Ministerio de Educación Nacional) ha puesto hincapié en la utilidad de la gramática en la clase de ELE, Pragmagramática y comunicación.

- La enseñanza del léxico en la clase de ELE ha sido el tema debatido por el Inspector de español del Ministerio de Educación Nacional Saïd Oujja.

- Paralelamente, Manuel Barroso (Instituto Cervantes de Marrakech) presenta una nueva herramienta a través de una explicación práctica: la pizarra electrónica en la clase de ELE.

- Por la tarde he tenido el honor de participar en estas jornadas mediante una ponencia sobre "el blog" y las posibilidades que ofrece en la enseñanza de ELE.

Al final de la jornada hemos participado todos en un debate sobre el futuro de la enseñanza de la lengua español en Marruecos, como todos sabemos, este idioma va perdiendo terreno, cada vez hay menos alumnos en la enseñanza pública que aprenden español. Entre otras recomendaciones destacaría: la aplicación del llamado "tres lenguas extranjeras" dicho de otra manera, empezar inglés en le primer año de colegio y ofrecer la posibilidad de elegir un tercer idioma en los últimos años de bachillerato. Esta solución acabaría con la competencia desequilibrada con el inglés, la idea que comparto es del señor Barush.

Por su parte el señor Oujja propone hacer algo con los institutos superiores que muchas veces "dejan fuera" a los estudiantes que no han estudiado inglés en la secundaria.

9 comentarios:

Anónimo dijo...

verdaderamente hemos sacado gran provecho,sobre todo hemos podido ver a los antiguos amigos especialmente el sr.EL MOKH.....aunque las jornadas han sido un poco cansadas...pero vamos.....

Sabir dijo...

Hola Mjid, hola a todos:
Creo que una de las soluciones que empujarían a los alumnos marroquíes a elegir el español es que algunas grandes escuelas introduzcan el castellano en la enseñanza de algunas de sus importantes asignaturas. Si hay estudiantes marroquíes que siguen sus estudios en España (farmacia, medicina…) ¿por qué no hacerlo ya en Marruecos y asegurar su continuación en la península?
Garantías como éstas animarán a más de uno a optar por la lengua de Cervantes. Lo que buscan nuestros jóvenes es que se les asegure de que una vez que estudien el español en su país, tendrán una continuación en las grandes escuelas y, más tarde, encontrar trabajo seguro y digno.

samir Bary, localidad de tiznit dijo...

hola a todos ! primero he de dar las gracias al companero Majid que se propuso elaborar este blog q al navegar por sus contenidos me parece muy interesante tanto a nivel de fondo como a nivel de presentacion super atractiva que incita al lector dar un paseo virtual por sus pàginas... asi q le animo al companero a seguir en este sentido alimentando el blog en cuestion y seguro q los colegas tenenmos que colaborar para enriquecer sus contenidos y garantizar que permanezca vivo...
por otra parte, ha sido de gran deleite y gozo asistir a las 2 jornadas de formacion de los profes de ELE y agradezco a todas y todos los ponentes q se propusieron aportarnos algunas que otras novedades relativas al campo docente... me encanto sobre todo la ponencia sobre la pizarra interactiva que en mi punto de vista seria una revolucion en en àmbito de ensenanza del Espanol como idioma extranjero.... por otra parte , espero q este tipo de formacion se repita muy a menudo , una vez cada 2 anos por ejemplo..
Recuerdos a todos y como dice nuestro bloguero:"nuca es tarde para aprender..."

Anónimo dijo...

la situacion del castellano en la region de sous masa deraa nos invita a reflexioanar detenidamente para proponer alternativas y estrategias con la verdadera y la cinsera voluntad de dar otro impulso al idioma en nuestros centros educativos y por supuestro universtarios.Pero antes quisiera subrayar la desaparicion del espanol en todos los colegios e institutos de la delegacion de taroudant e incluso en los de agadir teniendo en cuenta que en los anos 80 y 90 era la region con mayor numero de alumnos que aprende espanol.A partir de 2002 empieza el calvario para muchos profesores que luego, se han encontrado sin alumnos y sin horario,claro esta nueva situacion tiene sus repercusiones negativas automaticamente, sobre la situacion administrativa y economica del docente en paro forzoso.Y las estadisticas las pueden encontrar en la academia.lo mas grave aqui; es que muchos profesores competentes en la ensenanza del espanol optan por ser funcionarios administrativos en vez de esperar una solucion que nunca llegara y para no sufrir cuando se estanca y se paraliza su ascenso profesional en comparacion con otras regiones del reino en las que los responsables dan mas importancia al espanol ya que existen centros como cervantes o pilar.Cabe citar aqui ;que el departamento de espanol en la universidad Ibn Zohr sufrira de la poca y nula matricula de alumnos en el Primer curso lo que pone en juego el gran sueno(creacion del departamento) en el que participaron muchos profesores de la secundaria los anos noventa .Bueno, lo de las jornadas metodologicas ;nadie pueda negar su utilidad para la actualizacion de los conocimientos del docente ,pero deben sucitar su interes cuando respondan a sus preocupaciones cotidianas y entre ellas esta situacion lamentable del idioma.Personalmente ,mucha teoria que han presentado los participantes no brinda ninguna alternativa a la problematica existente;al contrario muchos profesores se han ausentado sobre todo los de taroudant y otros de agadir porque saben de antemano que sus preguntas preocupantes no encontraran oidos.Claro, todos los participantes que sean los de la consejeria de educacion, los inspectores,los profesores de la secundaria y de la universidad son conscientes de este dilema pero pienso que el encuentro viene un poco mas tarde en la fase de la agonia.Ante la nueva regionalizacion ,sous masa ocupa y ocupara el ultimo rango con cero alumnos de espanol si se no piensa en remediar el problema. Existen muchas alternativas que coinciden afortunadamente con esta ola de inversores espanoles que escogen a Marruecos claro por diferentes razones para montar sus negocios y empresasn seguro necesitaran empleados ,funcionarios ,jovenes cualificados pero que saben hablar y escribir espanol,aqui la universidad tiene que reformar sus departamentos creando mas carreras que responden a estas exigencias en el dominio turistico,agricola ,pesquero e industrial y formacion profesional para estimular,animar a nuestros chicos a aprender el espanol tal como se hace en el Norte .Aqui dejo la palabra paro que los lectores opinen sobre el tema .Gracias.

E. Majid dijo...

Muchísimas gracias compañeros por vuestros comentarios, espero que me ayudéis en llevar este blog, no es fácil mantenerlo al día.
Si tenéis algo que queréis publicar para que, todos, podamos sacar provecho allí está mi correo.
Saludos

Anónimo dijo...

Hola a todos :
Me gustaria saber si se puede ser un profe de espanol teniendo solamente el DELE nivel superior(Diploma de espanol como lengua extranjera, o hace falta hacer cursos o practicas??
Muchas gracias por adelantado

Anónimo dijo...

Necesito respuesta por favor o bien mi pregunta no merece la pena??

E. Majid dijo...

Hola Anónimo:
Perdona por el retraso. Para ser profesor de español o de cualquier asignatura en Marruecos, en el sectro público, es necesario tener licenciatura, pasar unas oposiciones antes de hacer un año de formación.
Para enseñar, por ejemplo) en el liceo se hace la formación en la Escuela Nacional Superior (ENS).
Espero que haya podido darle una respuesta clara.
Saludos

Anónimo dijo...

Vale, muchas gracias Majid. Licenciatura en espanol no tengo.
Entonces con el DELE Superior de Cervantes no puedo hacer nada!! Para qué sirve entones?
Saludos