10 de abril de 2011

KÁNTARA


Kántara es un nuevo mensual marroquí en español y,según sus dueños, se trata del primero. Esta publicación pertenece al grupo Al Massae dirigido por el polémico Rachid Nini.
Personalmente y antes de (h)ojear esta revista tenía mis miedos sobre la dirección que iba a coger. Y, ahora, me estoy dando cuenta de que de kántara (peunte en español) nada, en vez de crear lazos de unión y cerrar brechas no hace más que seguir abriendo herida.

Espero que el propietario de la revista vuelva a considerar su postura y que sea un poco más objetivo en el tratamiento de los tema que aparecen no sólo en Kántara sino también en su periódico nacional Almassae.
os dejo con parte de la presentación de su revista que me han mandado a mi correo:
Kántara: Primer mensual marroquí en español OTRA MIRADA ES POSIBLE Kántara es el primer mensual marroquí de información general en español que aborda y analiza en profundidad sujetos de la actualidad de Marruecos, además de todos aquellos temas que, directa o indirectamente, afectan a las relaciones hispano-marroquíes. Política, economía e inversiones, sociedad, cultura, tendencias, análisis y opinión... Kántara va más allá del tratamiento superficial que suele acompañar a una pléyade de motivos vinculados con Marruecos y que hace que estos sean mal comprendidos o pasen totalmente desapercibidos en las páginas de otros soportes mediáticos. Comprometido con los valores de democracia, libertad y humanismo, Kántara interpela directamente a sus lectores a través de un periodismo serio, de calidad, riguroso, crítico y responsable. Con el objeto de asentar y consolidar una comunicación más fluida entre vecinos que comparten un sinfín de realidades y no pocos desafíos en común, Kántara se erige como un puente entre Marruecos y España, el Magreb y Europa, el mundo arabomusulmán y Occidente.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hola hace un par de semanas lei un articulo que trata de cosas semejantes. Y yo me pregunto cuando va a terminar este negativismo?|.Es posible q no seamos vecinos ( intimos) pero BASTA de negativismo|| A ver el futuro por favor

Anónimo dijo...

Nadie pueda negar los vinculos historicos que unieron y siguen uniendo a Marruecos con Espana.Aqui no voy a citarlos porque estan detalladamente escritos en diferentes libros y revistas .Pero me interesaria hablar de la vision del otro que se nota en los diversos periodicos espanoles portavoces de partidos politicos muy conocidos por su adversidad y actitud provocativa cuando se trata de algun tema o hecho que tiene relacion con Marruecos ,pais vecino .Las dos orillas, si que necesitan un puente o Kantara pero si todo se basa sobre el respeto de la integridad territorial del reino alaui.Espana no puede prescindir de Marruecos y viceversa .Los dos deben colaborar para un futuro prospero en todos los sectores .la agricultura,la pesca ,el turismo,los negocios ( empresas diverasas).Politica y economicamente estan ,los dos estan invitados a entreayudarse para proteger lo cultural y lo historico.No debe haber lugar a ninguna ruptura o discordias porque los intereses son comunes y bilaterales.