10 de diciembre de 2007

JUAN GOYTISOLO EN AGADIR

El martes 12 de diciembre, Goytisolo prensenta en Agadir su libro "Huddud Zuyayia", conjunto de ensayos traducidos al árabe. El acto se llevará a cabo en la librería Al Mouggar a las 6 de la tarde.

La vida de Juan Goytisolo ha sido la de un intelectual rebelde al franquismo. Como tal realizó un autoexilio en el que vivió en Marrakech.Un hecho decisivo en su vida fue la muerte de su madre en 1938, cuando el tenía sólo siete años, en un bombardeo en Barcelona por la aviación "nacional", lo que probablemente ha influído en su rechazo de la España tradicional y conservadora. Fue hermano de escritores comprometidos políticamente; el poeta José Agustín Goytisolo y el narrador Luis Goytisolo. Se instaló en París en 1956 y trabajó como asesor literario de la editorial Gallimard. Entre 1969 y 1975 fue profesor de literatura en universidades de California, Boston y Nueva York; en el curso de sus investigaciones como profesor de literatura hizo una excelente edición de la novela picaresca Vida de Estebanillo González, hombre de buen humor, y publicó una combativa antología del heterodoxo decimonónico José María Blanco White con la evidente intención subterránea de atacar en doble lectura el cerrado régimen franquista, que prohibió o censuró sus obras desde 1963. Ha cultivado el ensayo, la narrativa, el reportaje, la literatura de viajes, o las memorias (Coto vedado (1985), En los reinos de Taifas (1986) y Memorias, 2002, que reúne los dos volúmenes anteriores). Su situación en la editorial Gallimard le ha convertido, además, en uno de los intelectuales españoles más influyentes en el extranjero y habitual en la prensa española, en particular de El País, para el que ha sido corresponsal de guerra en Chechenia y Bosnia. Es sobre todo un crítico implacable de la civilización occidental a la que contempla desde una óptica periférica. Desde la muerte de su esposa, Monique Lange (1996) ha fijado su residencia en Marrakech. Desde abril de 2007 se denominó en su honor la biblioteca del Instituto Cervantes de Tánger con el nombre de Biblioteca Juan Goytisolo, acto al que asistió él mismo y se sintió profundamente agradecido por ese acto y por que la biblioteca portará su nombre, siendo ésta una de las de mayor prestigio dentro de la red de bibliotecas del Instituto Cervantes.

ENLACES:

No hay comentarios: