
Creció entre fantasmas en un mundo mágico de supersticiones en el que su abuela hablaba con los muertos y una de sus tías cosía su mortaja."Yo me acostumbré a vivir dentro de ese mundo y he seguido siempre viviendo en el mismo. Yo soy sumamente supersticioso y hago interpretaciones de mis propios sueños. Lo que pasa es que tengo mis propias supersticiones no la superstición del número 13, o la de no pasar por debajo de la escalera", comentó alguna vez García Márquez.
En Aracataca, García Márquez tuvo su primer acercamiento con las letras cuando encontró por accidente en el baúl de los abuelos un libro descuadernado y viejo. Eran Las mil y una noches. Desde entonces comenzó su intensa relación con la literatura. Estudió derecho, aunque su reducto favorito eran los cafés. García Marquez no terminó su carrera. Una serie de acontecimientos y la publicación de algunos de sus cuentos en diarios colombianos, lo encaminaron por el mundo del periodismo y la literatura. En 1955 fue a Europa como corresponsal del diario El Espectador. Estuvo en Ginebra, París, Roma, Checoslovaquia, Polonia, Rusia, Ucrania. En ese tiempo alternaba su trabajo de corresponsal con la preparación de su legendario cuento largo, o novela corta, El coronel no tiene quien le escriba. Se instaló en París y ahí tuvo que vivir de "milagros cotidianos". En la ciudad luz recogió botellas, revistas y periódicos viejos para obtener a cambio unos cuantos francos. Luego de su paso por Europa, García Márquez se radicó en Caracas, se casó con "su novia de siempre" Mercedes Barcha. En Bogotá fundó la agencia cubana de noticias Prensa Latina. Más tarde, se fue a vivir a Nueva York y luego a México, país en el que concibió lo que muchos consideran su obra maestra: Cien años de soledad.Algunos de sus amigos destacan que Gabo es vanidoso y que le gusta estar al lado de los poderosos. Otros sostienen que, a pesar de la fama, este "colombiano universal" sigue siendo el mismo caribeño supersticioso de antaño que conserva el gusto por los vallenatos, el cine, la música francesa y el buen vino.
4 comentarios:
García Márquez maneja la pluma como nadie, y en una ocasión dijo: "Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa". Voy a seguir su consejo, como homenaje por su cumpleaños ;)
No sabe cual decir porque no conozco este autor. Pero pienso que es un buen autor porque tiene un nobel.
Hablar de este hombre y acordanos de su cumpleaños es probar que la Historia no se puede olvidar, y que del pasado, siempre utilizamos algo hoy..
Aquí esta palabras de este autor que traduzco con el articulo de diciembre de 2007 :
Je ne t'aime pas pour ce que tu es mais pour ce que je suis quand je suis avec toi.
Personne ne mérite tes larmes, et si une personne les méritent tu ne pleureras pas.
Si personne ne t'aime comme tu le souhaite cela ne veut pas dire que une personne ne t'aime pas de tout son être.
Un véritable ami est celui qui tien ta main et touche ton coeur.
La pire manière d'étonner quelqu'un est de s'assoir près de lui en sachant que jamais tu ne pouras l'avoir.
Tu ne dois jamais arrêter de sourir, même si tu es triste, car tu ne sais pas si une personne peut tomber amoureux de ton sourir.
Tu n'ai qu'un personne pour tout le monde, mais pour une personne tu es le monde.
Tu ne peux vivre avec une personne si cette personne n'est pas disposer à vivre avec toi.
Peut-être Dieu veut que nous rencontrions beaucoup de personnes avant que l'on ne trouve la personne idéal pour que quand nous la rencontrons, nous soyons reconnaissant.
Ne pleur pas sur le passé, sourir à l'avenir.
Il y aura toujours des personnes qui te ferons du mal, ainsi tu dois continuer et seulement choisir avec plus de soin les personnes en qui tu peux faire confnace deux fois.
Transformes toi en une personne meilleur et assures toi de savoir qui tu es avant de rencontrer une personne et espères que cette personne te connaisse.
Ne force jamas le destin, les meilleurs choses arrivent quand l'on s'y attend le moins.
Tout ce qui arrive arrive pour une raison.
Publicar un comentario