12 de marzo de 2007

TERMINOLOGÍA INTERNET

Actualizar:
Añadir al ordenador o servidor una nueva versión de un programa o aplicación.
ADSL:
Asymetric Digital Suscriber Line (Líneea de Abonado Digital Asimétrica). Tecnología que hace posible la trasmisión de información digital, a gran velocidad, a través de las líneas telefónicas.
Arroba(@):
Símbolo empleado en la red para separar el nombre del usuario y el dominio del servidor en las direcciones de correo electrónico.
Buscador:
Se trata del servidor de Internet que con carácter y uso público nos permite obtener un listado de páginas web en las que están incluidas nuestras palabras de búsqueda.
Chat:
Sistema de conversación en línea, también denominado Internet Relay Chat (IRC).
Click:
Acción de presionar los botones del ratón.
Contraseña (password):
Conjunto de caracteres alfanuméricos empleados para identificar a los usuarios.
Descargar/Bajar (Download):
Proceso de transferencia de información desde un servidor a nuestro ordenador.
Firewall (Cortafuegos):
Sistema de seguridad utilizado como cortafuegos controlando los accesos de los usuarios externos a una red local.
HTTP:
(HyperText Transport Protocol): Protocolo de comunicaciones que implementa la tecnología de Hipertexto sobre Internet.
Internet:
La red mundial de computadoras comunicandose mediante un conjunto de protocolos de Internet acordados.
Java:
Lenguaje de programación creado por Sun Microsystems, INC, basado en clases y orientado a objetos.
JavaScript:
Es un lenguaje interpretado desarrollado por Sun Microsystems, Inc. Junto con Netscape Corporation. La ventaja básica de Java Script consiste en su relativa sencillez.
MPEG:
(Motion Picture Experts Group) - Tipo de formato de un archivo de video que ofrece una excelente calidad en un archivo de tamaño relativamente pequeño.
Número IP:
Dirección con la que una máquina conectada a Internet se identifica.
Portal:
Sitio web que, por la gran cantidad de servicios (buscadores, foros, comercio electrónico,etcétera) y por la facilidad de localización que ofrece, se constituye com puerta de entrada a Internet. Los portales pueden ser genéricos, especializados en los más variados temas o corporativos.
Proxy:
Servidor que canaliza el acceso a Internet de varios usuarios conectados en red local (en lugar de conectarse cada usuario a Internet por su cuenta se canaliza la conexión de un ordenedor).
Panel de Control:
Imprescindible herramienta con la que podremos controlar todas las características de nuestro alojamiento desde un sencillo interface de Web.
Páginas Web:
Páginas es un término que utilizamos para cada ventana de nuestro navegador. Una página puede tener varios metros de longitud pero cuando imprimimos, el software se encarga de colocar la información en el papel.
URL:
(Universal Resource Locator): Dirección Universal identificadora de un recurso o servicio en Internet. Normalmente se asocia a la dirección de una página web.
Web Site:
Lo que comúnmente se conoce por página Web.
World Wide Web (www):
Es el servicio más popular de Internet que ofrece las llamadas páginas web de contenido multimedia.
ZIP:
Un formato de archivo comprimido (.zip). Muchos archivos disponibles en Internet están comprimidos con objeto de reducir el espacio que ocupan y el tiempo de transferencia. Para des-comprimir un archivo se requiere un programa tal como PKZip (DOS) o WinZip (Windows).

1 comentario:

Anónimo dijo...

¡Oo yo no sé que significa alguna sigla y asombranme ! Daño que todas las siglas son en inglès porque no puedo comprender todossin diccionario cerca de me.