
André Malraux (1901-1976) Novelista y político francés
Siempre son los demás los que se mueren.
Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor francés
Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor francés
Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.
La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente.
François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.
François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.
La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto.
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.
La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.
A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd.
Alphonse de Lamartine (1790-1869) Historiador, político y poeta francés.
Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue; pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
La perfección es muerte; la imperfección es el arte.
Manuel Vicent (1936-?) Escritor español.
No basta con pensar en la muerte, sino que se debe tenerla siempre delante. Entonces la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y alegre.
Stefan Zweig (1881-1942) Escritor austriaco.
Stefan Zweig (1881-1942) Escritor austriaco.
Sin no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte?
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
La muerte os espera en todas partes; pero, si sois prudentes, en todas partes la esperáis vosotros.
San Bernardo de Claraval (1091-1153) Eclesiástico francés
San Bernardo de Claraval (1091-1153) Eclesiástico francés
La muerte no os concierne ni vivo ni muerto: vivo, porque sois; muerto porque ya no sois.
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés
La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida.
Octavio Paz (1914-1998) Poeta y ensayista mexicano.
Octavio Paz (1914-1998) Poeta y ensayista mexicano.
2 comentarios:
Ya lo dijo Woody Allen: "No es que le tenga miedo a la muerte, simplemente no quiero estar ahí cuando ocurra".
Dicen " El más fuerte teme a la muerte", y es algo normal, porque siempre tememos las cosas que ignoramos, que nunca hemos vivido..Nacemos sólo una vez todos de la misma manera,y esperan nuestro nacimiento, pero morimos cada uno de una manera distinta, donde no sabemos, cuando no lo esperamos.. esto es lo que hace el temor de la muerte..
Publicar un comentario