8 de marzo de 2008

Nizar Qabbani :EN TUS OJOS, EL MUNDO AJUSTA SU HORA

Antes de que fueras mi amada

había más calendarios para contar el tiempo:

los hindúes,

los chinos,

los persas

y los egipcios tenían sus calendarios.

Después de ser mi amada,

la gente comenzó a decir:

el año mil antes de sus ojos

y el siglo décimo después de sus ojos.

En tu amor alcancé el grado de evaporación,

el agua del mar se tornó mayor que el mar,

la lágrima del ojo mayor que el ojo

y la superficie de la herida

mayor que la de la carne.

No puedo quererte más aún

ni estar más unido a ti.

Mis labios no bastan para cubrir los tuyos,

mis brazos no bastan para ceñir tu cintura

y las palabras que conozco

son muchas menos

que los lunares que adornan tu cuerpo.

No puedo

adentrarme más en la espesura de tu pelo:

llevan años

publicando en los periódicos que estoy perdido.

Sigo perdido

hasta próximo aviso.

El lenguaje es ya insuficiente para pronunciarte

y las palabras son como caballos de madera

que corren tras de ti noche y día,

sin alcanzarte.

Siempre que me acusan de quererte,

me siento superior;

convoco una rueda de prensa

y reparto tus fotos a los periodistas,

aparezco en la pantalla del televisor

con la rosa del escándalo

prendida en mi ropa.

Escuchaba a los enamorados

hablar de sus amores,

y me reía.

Pero cuando volví al hotel

y tomé el café, solo,

supe cómo penetra el puñal del amor en el costado

para no salir nunca.

Mi problema con la crítica

es que siempre que escribo un poema en negro,

dicen que lo he copiado de tus ojos.

Mi problema con las mujeres

es que siempre que niego mi relación contigo,

oyen el tintineo de tus pulseras

en la vibración de mi voz

y ven tu camisón

colgado en el armario de mi recuerdo.

No me acostumbres a ti:

el médico me ha aconsejado

que no mantenga mis labios en los tuyos

más de cinco minutos,

ni me siente bajo el sol de tus pechos

más de un minuto,

para no abrasarme.

Si conoces a un hombre

que te quiera más que yo,

preséntamelo

para felicitarlo

y luego matarlo.



Traducción del árabe por: María Luisa Prieto

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Feliz día a todas las mujeres del mundo!!
Recordais Hispanistas que "Una mujer puede cambiar la trayectoria vital de un hombre"..

Anónimo dijo...

!!! Las mujeres en fuerza!!!!
:D

Gracias E.M. para el poema ....

:)

hispagadirista

Anónimo dijo...

Hola hispanistas de Agadir!!!

Primero le agradezco al profesor M. habernos recordado este día mundial de la mujer, oportunidad para reconocer sus esfuerzos y hazañas dentro de la sociedad, aunque el reconocimiento por si sólo nunca ha sido suficiente.

Digo que es necesario moverse para que la mujer logre todos sus derechos y se establezca la igualdad entre ella y el hombre, no sólo a través de textos sahumados sino aplicandolos en el terreno. No se trata de reformas en la Mudahuana sino de cambios en las mentalidades, cosa que no es fácil. El hombre todavía no está dispuesto a aceptar este cambio y, desgraciadamente, un gran número de mujeres toma esta Mudahuana como arma contra él. Las últimas estadísticas mostraron un aumento de los divorcios, lo que es prueba del fracaso de la reforma. Tampoco se tiene que olvidar que no hay una denuncia total del maltrato de maridos hacia sus esposas, lo que significa que la Mudahuana no llega a todas las mujeres, porque no se atreven a reclamar sus derechos bajo el pretexto religioso de la obediencia al hombre; éste último siempe se toma como medio de abuso.

El problema es social y educativo; los miembros de la sociedad tienen que aprender que para la construcción de esta última son importantes tanto el hombre como la mujer además del valor y el respeto que se deben el uno al otro. No se trata de un hombre que cambia la vida de una mujer o a la inversa, sino que ambos cambian la sociedad. Los tribunales nunca resolverán el problema entre hombre y mujer sino que intentan devolver a cada uno lo suyo después de un malentendido; lo que nos lleva a pensar que sería más pacífico buscar resoluciones dentro del matrimonio antes de llegar a ellos. El único error que se hizo es dar un carácter legal a la revolución femenina, sin ser conscientes del conservadurismo y el rechazo machista, que agrava más las cosas.

Me despido aquí, tengo más cosa que decir pero ahora no me vienen.jeje

Gracias pr. Majid.

Anónimo dijo...

Una flor para todas las mujeres del mundo..

Anónimo dijo...

y Un beso también!!!

E. Majid dijo...

Gracias hispanista, ese poema era lo único que podía ofreceros aquí. Espero que haya transmitido "el gran respeto" que tengo por la mujer.
Salu2

Anónimo dijo...

Majid,
Cuidado con las comillas, el significado puede parecer contrario.

ewa

E. Majid dijo...

Gracias Ewa:
Esto es lo que pasa cuando escribo cosas que me salen del corazón, a veces, no logro transmitir el mensaje que me gsutaría hacer llegar, por eso, muchas veces, me refugio en mi eterno silencio y acabo por no decir nada. Odio los signos de puntuación y las comillas.
Un beso