"drástica reducción" de la publicidad en la televisión pública
El Gobierno prepara una nueva ley audiovisual que implicará una "drástica reducción" de la publicidad en Televisión Española (TVE), anunció este martes el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que no precisó de cuánto será la disminución ni cuándo se aplicará. Actualmente, las cadenas públicas La 1 y La 2 pueden incluir diez minutos de anuncios por hora.
Un límite que bajará a nueve minutos en el año 2010. Zapatero hizo el anuncio durante una reunión en el Congreso con todos los parlamentarios del PSOE (diputados, senadores y eurodiputados), que prorrumpieron en aplausos al oírlo. En España, las cadenas públicas se financian mediante la recaudación publicitaria y las aportaciones del Estado o las comunidades autónomas.
Las televisiones españolas, en particular las privadas, abusan de la publicidad. La Comisión Europea intervino en varias ocasiones ante el Gobierno español por lo que considera un descuento "demasiado restrictivo" de la publicidad en las cadenas, sin tener en cuenta las numerosas emisiones de telecompra.
La Comisión también criticó a España por no respetar el intervalo mínimo obligatorio de 20 minutos entre cada corte publicitario y decidió en noviembre pasado llevar el caso ante la Corte Europea de Justicia (CEJ). La Asociación Española de Anunciantes (AEA) pidió al gobierno español que se "comprometa" a aplicar la directiva europea, considerando que la "elevada saturación publicitaria que caracteriza a las cadenas de televisión españolas afecta negativamente la eficacia de la comunicación comercial".
1 comentario:
Carlita
dijo...
Menos mal, empezaba a creer que veía publicidad con trozos de película en el medio y no al revés...
1 comentario:
Menos mal, empezaba a creer que veía publicidad con trozos de película en el medio y no al revés...
Publicar un comentario