Los dialectos
Son las distintas formas de expresión de una lengua, a las diferentes variedades que se dan en un ámbito social o geográfico determinado.
Un idiolecto, es la forma característica de cada persona da a su idioma.
Tipos de dialectos:Dialectos socioculturales / sociolectos. - Dialectos geográficos. - Dialectos antiguos o históricos.
Las lenguas románicas
Características de las principales lenguas romances:
-
El gallego y el portugués tuvieron su origen en un dialecto que se hablaba a las orillas del río Miño.
-
El primitivo romance francés, comenzó a evolucionar hacia el siglo VIII.
-
En la zona sur surgió en provenzal.
-
El sardo es un conjunto de dialectos de tendencias muy arcaizantes.
-
El italiano se independiza del latín hacia el año 960, y su primer documento literario aparece hacia el siglo XIII.
-
El retrorrománico también es un grupo de dialectos.
-
El dalmático: idioma extinguido. Su último hablante murió en 1989 (¿cómo lo sabrán?)
-
El rumano: sus estructuras son las que permanecen más fieles a las del latín.
Las lenguas románicas de España
Al latín de España le ocurrió los mismo que al de los otros países, es decir, a parte de la lengua comunitaria se fueron originando otros dialectos que evolucionaron hasta alcanzar la categoría de lengua. Entre estos casos tenemos:
-
El gallego: en el siglo XII ya se había transformado en una lengua distinta a la del latín vulgar. En el siglo XV ya se había separado de su rama portuguesa. Destacan diversos autores tales como Rosalía de Castro y Curros Enríquez.
-
El catalán: se desarrolló en la zona oriental de los Pirineos. Entre otras cosas se caracteriza por ser una lengua puente, es decir en su creación intervinieron elementos hispánicos y franceses. Hasta el siglo XV tuvo una gran producción literaria (encabezada por autores como Ramón Llull o Ausias March). Después fue absorbido por el castellano para volver a “renacer” hacia 1820.
5 comentarios:
hola hispagadir
donde estuviste? hace tiempo..
me alegro de leerte de nuevo
hola hispagadir
donde estuviste? hace tiempo..
me alegro de leerte de nuevo
Hola anónimo:
Estoy aquí, no he ido a ninguna parte, me alegro de ver tu comentario.
Espero que te gusten mis entradas.
Salu2
Claro que si, hace exactamente 3 anos que tus entradas me acompanan en el aprendizaje del espanol..Muchas gracias y buena continuacion..y feliz cumpleanos a hispagadir :)
gracias anónimo:
Si el blog sigue funcionando es gracias a lectores tan fieles como tú.
Salu2
Publicar un comentario