¿Amor o sentimiento de posesión?
Los celos, ("el vicio de la posesión", como Jacques Cardonne los denominaba) han sido, desde hace siglos, argumento recurrente y fértil de la literatura aunque constituyan también el germen de demasiados sucesos desgraciados y muy reales. Pero, ¿qué son los celos?.
Podríamos definirlos como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee-tiene, o se considera que se tiene-posee, o se debiera tener-poseer (amor, poder, imagen profesional o social...).
Los celos, ("el vicio de la posesión", como Jacques Cardonne los denominaba) han sido, desde hace siglos, argumento recurrente y fértil de la literatura aunque constituyan también el germen de demasiados sucesos desgraciados y muy reales. Pero, ¿qué son los celos?.
Podríamos definirlos como un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee-tiene, o se considera que se tiene-posee, o se debiera tener-poseer (amor, poder, imagen profesional o social...).
El que es celoso, no es nunca celoso por lo que ve; con lo que se imagina basta.
Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
Jacinto Benavente (1866-1954) Dramaturgo español.
El que no tiene celos no está enamorado.
San Agustín (354-439) Obispo y filósofo.
Los celos son, de todas las enfermedades del espíritu, aquella a la cual más cosas sirven de alimento y ninguna de remedio.
Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.
Ser celoso es el colmo del egoísmo, es el amor propio en defecto, es la irritación de una falsa vanidad.
Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés.
El celoso ama más, pero el que no lo es ama mejor.
Molière (1622-1673) Comediografo francés.
Molière (1622-1673) Comediografo francés.
Cuando el hombre es celoso, molesta; cuando no lo es, irrita.
Refrán
El hombre es celoso si ama; la mujer también, aunque no ame.
Inmanuel Kant (1724-1804) Filosofo alemán.
De cualquier forma los celos son en realidad una consecuencia del amor: os guste o no, existen.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
El enamorado celoso soporta mejor la enfermedad de su amante que su libertad.
Stendhal (1783-1842) Escritor francés.
Celos son hijos del amor, mas son bastardos, te confieso.
Lope de Vega (1562-1635) Poeta, novelista y dramaturgo español.
REALIZA ESTE TEST PARA SABER HASTA QUÉ PUNTO ERES CELOS@: http://www.portalmix.com/comoeres/test3.shtml
4 comentarios:
Me parece que los celos son un sentimiento muy propio del ser humano, aunque en una pareja esclavizan y es más sano sustituir esa emoción por alguna otra. Como dijo Cervantes: "Puede haber amor sin celos, pero no sin temores".
¿Hay amores que matan o son los celos los que matan?
Si su pareja es celoso la mejor cosa a hacer sería de salvarse el piel.
Es Inútil de permanecer con alguien que se autodestruye y que,al mismo tiempo,trata de destruir aquéllos que lo rodean!
Ya que la vida en pareja,en nuestra era,no está fácil"imagino"
entonces no vale la pena añadirla asfixiantes ... y aún con el sofoco que hará en adelante!!
Para mi, ser celoso es normal, es una prueba de amor, de orgullo, pero lo que es grave es estos celos enfermizos sin razón válida..
En este caso, es una falta de confianza o en sí o en el otro.
No hay amor que resiste a eso cualquiera que sea su grado.
Es necesario encontrar un justo medio entre los celos y el aprecio del otro para que el relacion esté en equilibrio.. es verdadero que cuando una persona está enamorada, se vuelve posesiva en el sentido que no quiere compartir este amor con otra persona, y que quiere ser única en la vida de aquél que ama.
Pero eso debe ser razonable y no debe sobrepasar los límites puesto que en toda relación, es necesario dejar un margen de libertad al otro para probarle que le hacemos confianza, y que sabemos cuánto nos ama..
Publicar un comentario