4 de abril de 2007

LOS GUANCHES

El término guanche se aplica genéricamente al pueblo de origen bereber (o amazigh) que habitaba las islas Canarias antes de la conquista castellana en 1496.
Tradicionalmente se ha considerado que el término guanche era el modo en el que los nativos de la isla de Tenerife se referían a sí mismos. Así, la voz guanche provendría del bereber o tamazight, de los vocablos "Wa n Chinet" y que significaría "el (hombre) que es de Chinet" -Chinet = Isla de Tenerife-, es decir, tinerfeño. Con el paso del tiempo este gentilicio se generalizaría para todos los pobladores aborígenes de las islas Canarias, aunque los habitantes del resto de las islas tenían nombres propios, no existiendo ningún término que se refiriera a todo el conjunto, salvo el de magos o mauros. En la actualidad popularmente se utiliza el término "guanche" para hacer referencia a los habitantes de todo el archipiélago, si bien la mayoría de los historiadores rehúsan de la utilización del término en este sentido (restringiéndolo a la isla de Tenerife), y utilizando otras denominaciones como "aborígenes" o "antiguos canarios"; el uso del término "guanche" para referirse a la totalidad de los aborígenes del archipiélago data de finales del XVIII y del siglo XIX, dado que muchos investigadores centraron sus estudios sobre los antiguos habitantes precisamente en los aborígenes de Tenerife.
Estas poblaciones estaban entroncadas con los antiguos bereberes del norte de África. Durante un tiempo existió una teoría sobre la procedencia de los bereberes (y por ende de los guanches) desde el norte de Europa (pueblos germánicos). Parece ser que ésta pretendía vincular de manera ficticia a los guanches con los europeos por motivos políticos. Actualmente esta teoría, es rechazada aduciéndose que recientes estudios han comprobado la total procedencia del norte de África de la población guanche. Una posible prueba de la procedencia norteafricana de los aborígenes canarios son los restos de escritura guanche (como los de Garafía o el Julán) idénticas a otras encontradas en Marruecos, o la comparación de palabras o el sistema de numeración entre distintas ramas del idioma bereber con el guanche.

1 comentario:

Anónimo dijo...

A la la ... extraño esta manera del hombre de suprimir culturas que existen desdes cientos de años como los Guanches. Efectivamente los Guanchos viviban en las islas Canarias desde la prehistoria y los conquistadores rayaban este civilización por dinero. Pero es el natral del hombre de eliminar el más débil.