Una de las cosas que me gustan de Madrid es su metro, es el mejor que he visto hasta el momento, seguro, puntual, limpio y contectando perfectamente los puntos más importante de Madrid. Los madrileños pueden sentirse orgullosos de su Metro.
La Red de Metro o de ferrocarril metropolitano de Madrid, fue inaugurada el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII. A fecha de agosto de 2007 cuenta con 318 estaciones, de las que 227 son sencillas, en 27 trasbordan dos líneas, en 12 tienen parada tres líneas y una (Avenida de América) sirve de trasbordo a cuatro líneas; por lo que se cuentan 318 par
adas-línea. Un total de 322,3 km.
La Red de Metro o de ferrocarril metropolitano de Madrid, fue inaugurada el 17 de octubre de 1919 por el rey Alfonso XIII. A fecha de agosto de 2007 cuenta con 318 estaciones, de las que 227 son sencillas, en 27 trasbordan dos líneas, en 12 tienen parada tres líneas y una (Avenida de América) sirve de trasbordo a cuatro líneas; por lo que se cuentan 318 par

Es la tercera red de metro del mundo por kilómetros (después de las de Nueva York y Londres; dato notable teniendo en cuenta que, con unos 3 millones de habitantes en su municipio y casi 6 millones en su área metropolitana, la ciudad se sitúa en el puesto 60º entre las metrópolis del mundo. Es además una de las que más rápidamente se expande en la actualidad, con notables ampliaciones durante la última década. Con todo, durante 2004 se contabilizaron 616.533.167 desplazamientos, que la dejan lejos de las 10 primeras redes de metro por sus cantidades de viajeros y sobre todo por las inversiones por usuario y por habitante.
ENLACES:
- Página web oficial del Metro de Madrid
- Página web de Metros ligeros de Madrid
- Página web de Metro Ligero Oeste
- Plano del Metro de Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario